En noviembre:

Académicos presentan ciclo Música de Cámara en la actualidad en el GAM

Académicos presentan ciclo Música de Cámara en la actualidad en el GAM

Continúan las presentaciones musicales fruto del trabajo conjunto entre el Departamento de Música y Sonología y el Centro de las Artes, la Cultura y las Personas (GAM). Durante el mes de noviembre académicos, estudiantes e invitados llegarán al recinto en el marco del ciclo Música de Cámara en la actualidad.

El cuarteto de flautas Aulos, formado por los estudiantes Jimena Soto, Andrea Vargas, Rodrigo Ruiz y el profesor Wilson Padilla , es el encargado de inaugurar el ciclo el 5 de noviembre. El martes 12 de noviembre el concierto estará a cargo del guitarrista Luis Orlandini y el violinista Rodolfo Mellado. En tanto, el profesor Miguel Villafruela se presentará en compañía Fabián Morales, Gabriel Barrios y Marcos Contreras (Cuartero de Saxofones) el 19 de noviembre. El ciclo concluye con el concierto que darán el profesor Jorge Pepi (piano) y el Coro Magnificat de la Facultad de Artes el 26 de noviembre.

El ciclo Música de Cámara en la actualidad se realizará los martes a las 19:00 horas en la sala A1 del GAM. Las entradas tienen un valor de $3000 para público general y $2000 para estudiantes y tercera edad. Los estudiantes de la Facultad de Artes entran gratis presentando la tarjeta de Identificación (TUI).

Últimas noticias

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.