Estudiantes participan en los Juegos Olímpicos Estudiantiles

Estudiantes participan en los Juegos Olímpicos Estudiantiles

Redoblando los esfuerzos se encuentran por estos días un grupo de estudiantes de la Facultad de Artes, preparándose así para participar en la nueva versión de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) de la Universidad de Chile. En esta oportunidad, la Facultad de Artes cuenta con 25 representantes en el área de natación.

"Participar en los JOE es importante ya que es una forma de confraternizar con otros compañeros de  universidad. Es conocer deportistas de otras facultades y muchas veces terminar siendo amigos más allá del deporte con personas que quizás nunca tendrían ocasión de llegar a conocer", dice Antonio Abarca, entrenador y coordinador Deportivo de la Facultad.

En versiones anteriores, el equipo de natación ha estado en los primeros lugares. Entre el 2005 y 2010, el grupo de natación femenino logró seis victorias consecutivas en los Torneos Interfacultades (TIF). Incluso en el 2008 las nadadoras se convirtieron en campeonas de los Juegos Olímpicos Estudiantiles. Carolina Rodríguez, licenciada en artes con mención en Artes Plásticas y actual tesista de grado del magíster en Gestión Cultural, formó parte de esa experiencia y continúa este 2013 practicando: "para los JOE se entrena todo el año, es la última competencia y van sólo los mejores", afirma.

El entrenador tiene la expectativa de que este año el equipo logre hacer un buen papel en las áreas que se compiten y que todos los deportistas "mejoren sus marcas personales".

Los Juegos Olímpicos Estudiantiles se realizarán entre el 14 y el 18 de octubre.

Últimas noticias

La temporada inicia con la obra de la compañía Niebla Cultural fruto del Fondart de la región del Maule

Con "Un cuento chileno" el TNCh inicia su programación 2025

Este año, el teatro contará con una programación que busca realzar el carácter nacional de esta institución, que cumple 84 años de existencia. La programación incluirá una puesta en escena que se unirá a las celebraciones del año de Gabriela Mistral propuesto por el Ministerio de las Culturas.

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.