Yessenia Márquez :

"Me encariñé con la Chile"

Yessenia Márquez : "Me encariñé con la Chile"

Yo soy Yessenia Márquez Cerda (30), Secretaria ejecutiva bilingüe y Contadora General, me desempeño como Secretaria del Departamento de Teoría de las Artes, en la sede las Encinas. Llevo tres años aquí y antes estuve dos meses en la Oficina de Personal en la sede de Alfonso Letelier Llona.

Mi práctica la hice allí, cuando salí del colegio a los 18 años. Supuestamente duraba seis meses, pero hubo un error y estuve casi un año. La experiencia fue súper buena y nunca perdí el contacto telefónico con algunas de mis compañeras. Después me fui, estudié, trabajé en la empresa privada y por cosas del destino, volví. ¿Cómo llegué acá de nuevo? Fue algo extraño. Estaba sin trabajo y un día me llaman de la Chile y me dicen que tienen mi currículum. No sé cómo llegó, habían pasado diez años desde que yo hice mi práctica. Yo creo que son cosas del destino. Y aquí estoy.

Para mí ha sido todo nuevo acá. Lo que más me asombra es haber aprendido cómo se hacen los libros, porque apoyo al Director del Departamento, prof. Jaime Cordero, en esa labor. Todo, desde el momento en que llega el artículo hasta que sale impreso. Nunca pensé trabajar en una editorial.

Veo además todo lo que tiene que ver con el Departamento: la agenda del director,  la carga de los académicos, desarrollo los informes que pide Decanato y la Dirección Económica. Veo también los cursos de extensión, el Proyecto Bicentenario y los profesores visitantes. Una anécdota en relación a eso, es que tuve que ir a buscar al filosofo francés Dr. Jean-Louis Déotte. Lo llevé al banco y lo traje a la Facultad. Él no habla español y yo no hablo francés, pero yo le explicaba y él me entendía. Son cosas entretenidas. El año pasado salí con el también filósofo, François Soulages al mal porque necesitaba comprarse una camisa.

Siempre he rescatado la calidad de las personas que trabajamos acá. Para mi lo más importante es la calidad humana y aquí se ha demostrado. Yo vengo de una empresa privada y se nota la diferencia. No sé por qué, pero me encariñé con la Chile. Debe ser porque la gente hace la diferencia. Yo me quedo acá, hasta ahora, no tengo otras intenciones.

 

Últimas noticias

La temporada inicia con la obra de la compañía Niebla Cultural fruto del Fondart de la región del Maule

Con "Un cuento chileno" el TNCh inicia su programación 2025

Este año, el teatro contará con una programación que busca realzar el carácter nacional de esta institución, que cumple 84 años de existencia. La programación incluirá una puesta en escena que se unirá a las celebraciones del año de Gabriela Mistral propuesto por el Ministerio de las Culturas.

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.