Este lunes 22 de agosto, a las 11:30 horas:

Procesos de obra de Juan Céspedes en Universidad Abierta

Procesos de obra de Juan Céspedes en Universidad Abierta

"Me parece sumamente importante que los estudiantes conozcan el trabajo que sus profesores realizan en términos de creación y/o investigación", dice Juan Céspedes, artista y docente del Departamento de Artes Visuales que este lunes 22 de agosto, a las 11:30 horas, dictará una nueva charla enmarcada en Universidad Abierta, ciclo que es organizado desde principios de julio por Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales y los centros de estudiantes de Artes Plásticas y de Teoría e Historia del Arte en el contexto del actual movimiento por la educación, y que ya cuenta con once charlas realizadas, la mayoría de éstas en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas.

Será en ese espacio en el que este docente del Departamento de Artes Visuales se referirá a sus procesos de obra, los que define como "muy aleatorios, en lo formal muy variado y, en lo conceptual, diría que entre transparente y opaco, chistoso y serio", explica Juan Céspedes, agregando al respecto que, "a pesar del pánico escénico, me encanta hablar de mi tema favorito, mi trabajo, y compartir mis preocupaciones, gustos, rabias, referencias, análisis sociales -a propósito del contexto histórico nacional-, experiencias expositivas y respuestas -o modos de ver- sobre los problemas del arte hoy".

Para él, este ciclo de charlas, que surgió para fomentar la reflexión y el debate en torno a las distintas aristas que han surgido en torno al actual movimiento por la educación e incentivar el intercambio de conocimiento a través de actividades que permitan que la sede Las Encinas siga activa como universidad más allá de que se esté en paro, también abre un "espacio y la posibilidad de hablar de arte tanto desde el punto de vista personal como de artista, incluso, desde la duda del 'profesor'", señala, destacando en ello la importancia que tiene el que los estudiantes sepan que éste no es sólo el lugar del saber formal, sino también "de la exploración, la investigación, la pregunta y la búsqueda".

La charla Universidad Abierta, Procesos de obra de Juan Céspedes será presentada por el artista Cristián Silva y se realizará, con entrada liberada, este lunes 22 de agosto, a las 11:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.