En el Auditorio de la Facultad de Artes Las Encinas:

Carlos Ossa, Mario Sobarzo y Eugenia Brito en "Universidad Abierta"

Carlos Ossa, Mario Sobarzo y Eugenia Brito en "Universidad Abierta"

Este 18 de julio, a las 11:30 horas, se realizará la segunda charla enmarcada en "Universidad Abierta", ciclo organizado por estudiantes y profesores de los departamentos de Artes Visuales y Teoría de las Artes que, en el contexto de las actuales movilizaciones por la educación, comenzó a desarrollarse el pasado 8 de julio con "Conversaciones en torno al arte y política", charla que estuvo a cargo del filósofo, Pablo Oyarzún, y del artista visual y director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli. Esa charla se realizó en el auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, mismo espacio en que se realizará una nueva charla titulada "De la dictadura a la democracia, legitimización de las prácticas neoliberales".

En esta segunda actividad participarán María Eugenia Brito, literata y Magíster en Artes, Carlos Ossa, investigador y Magíster en Comunicación Social, y Mario Sobarzo, investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y Doctor© en Filosofía Política, todos ellos profesores de la Universidad de Chile y los encargados de abordar, desde sus respectivas áreas disciplinares, las problemáticas que plantea la temática propuesta por los organizadores de esta iniciativa, la que busca fomentar abiertamente la reflexión y el debate en torno a las distintas aristas que han surgido en el marco de la actual discusión que se ha dado sobre las demandas en torno a la educación.

Con entrada liberada, la charla "Universidad Abierta. De la dictadura a la democracia, legitimización de las prácticas neoliberales" se realizará este lunes 18 de julio, a las 11:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Artes sede las Encinas, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.