Libros ya están disponibles en las sedes de la Facultad:

Tres nuevas publicaciones del Departamento de Teoría

Tres nuevas publicaciones del Departamento de Teoría

Continuando con la permanente edición de libros que den cuenta de las distintas lecturas e interpretaciones sobre el arte, el Departamento de Teoría de las Artes ya cuenta con tres nuevas publicaciones.

La primera de ellas se titula "Imágenes sin comunidad. Lecturas de Debord", editado por el Subdirector del Departamento de Teoría de las Artes, profesor Rodrigo Zúñiga. El libro es una compilación de trabajos emanados del seminario realizado el año 2007 sobre la figura y plateamientos de Guy Debord, a propósito de aniversario número cuarenta de la publicación de su libro "La sociedad del espectáculo".  Sin requisitos formales, esta publicación es- en palabras del profesor Zúñiga- "un asesidio a Debord" en el que se quiso volver a la figura, al autor.  Participaron de este texto Claudio Celis, Francisco Cruz, Karen Glavic, Guillermo Yáñez y el profesor Zúñiga. El texto será lanzado oficialmente el miércoles 29 de septiembre a las  18 horas en la sala Adolfo Couve de la sede Las Encinas de la Facultad de Artes.


También está disponible la edición número 18 de la revista de Teoría del Artes. El ejemplar incluye once ensayos de autores que comparten disciplinas como la historia del arte, las artes visuales, literatura y estética, entre los que se encuentran los académicos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Pablo Oyarzún, Rodrigo Zúñiga, Camilo Rossel, María Elena Muñoz, Sergio Rojas y Víctor Alegría. Además se sumaron a la publicación los autores Ana Maria Estrada, Erika Fischer- Lichte, Luis Ignacio García, Tuillang Yuing y Claudia Panozo.


Además se editó el libro "El futuro. Desde la perspectiva de Futuros pasados. Estética de verdad o/y Estética de Fascinación" de Benno Hübner. El autor inicia una serie de reflexiones respecto a los cambios ocurridos en el prresente que han modificado la visión de futuro- si es que la hay- cuestionándose aspectos como si la globalización de diversos e importantes áreas del presente nos obligan a modificar también la visión del futuro.

Las publicaciones se encuentran disponibles en el centro de ventas de la sede Las Encinas (Las Encinas 3370, Ñuñoa) y en la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264, Santiago Centro).

Últimas noticias

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.