Publicación del Departamento de Danza de la Facultad de Artes

Aparece nuevo número de revista Chile Danza

Aparece nuevo número de revista Chile Danza

"Este numero es muy interesante, porque aparecen trabajos que nos han sido confiados por especialistas extranjeros de muy alto nivel, como Ramiro Guerra, que fue un gran maestro de danza moderna. Es el padre de la danza moderna cubana", afirma la directora de la revista Chile Danza, María Elena Pérez, en referencia al nuevo número de la publicación que ya salió de las prensas.

El artículo de Guerra, titulado "Danza: amenazas y resistencias", es un extenso análisis de la situación actual de la danza a nivel mundial. Junto a él, otros destacados académicos e investigadores han colaborado para esta edición. El compositor uruguayo Coriún Aharonián habla también en extenso sobre el problema de la educación y la danza, y Patricia Aulestia, investigadora mexicana del Centro de Información y Desarrollo de la Danza José Limón, se refiere a la bailarina Norka Rouskaya.

A su vez, el académico del Departamento de Danza y colaborador habitual de la revista, Vladimir Guelbet, escribe con buena pluma un interesante artículo sobre la expresividad en la danza, y la periodista del CEAC, Nury Constela, escribe sobre la fallecida fundadora del Ballet Nacional Chileno, Lola Botka. Además, se incluye una página de efemérides y la sección "Noticias de aquí y de allá", que reseña las actividades y lanzamientos del Departamento de Danza entre fines del 2006 y principios del 2007.

Fusionando elementos de anuario académico y revista de divulgación, Chile Danza es la primera publicación especializada de esta arte en el país. Nacida en 1998, es un espacio para que profesores, coreógrafos, bailarines y estudiantes se abran a la reflexión en torno a la disciplina y su trayectoria histórica nacional e internacional.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.