El 22 de junio se cumplieron 81 años de la primera función del Teatro Experimental de la U. de Chile

Teatro Nacional Chileno celebra sus 81 años con lanzamiento de libro sobre su historia y el registro visual de sus obras más icónicas

TNCh celebra sus 81 años con lanzamiento de libro sobre su historia

Gracias al apoyo de la Vicerrectroría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile (VEXCOM), el Teatro Nacional Chileno (TNCh) lanzará el próximo jueves 30 de junio un libro de colección que retrata sus 80 años de historia a través del libro 80 años de un viaje

Bajo el alero del Centro de Investigación y Patrimonio (CIP) del TNCh, este libro cuenta con fotografías de las obras más icónicas desde 1941, una línea de tiempo con las obras de teatro desde sus inicios hasta la actualidad y también una lista detallada de todas las producciones del teatro realizadas hasta el 2021, junto con el rescate de las distintas etapas del teatro, qué sucede tras bambalinas y las y los funcionarios que han sido parte de la institución. 

"Queremos rescatar la memoria escénica a través de este ejercicio de registro visual que recopilamos en este libro por los 80 años del TNCh. Ha sido un trabajo de meses que se ha podido materializar gracias al apoyo de la Universidad de Chile, casa de estudios que alberga al teatro más antiguo del país", dice Cristian Keim, director del TNCh.

Los investigadores del CIP, Valentina Mandic y Marcelo Lucero, trabajaron en la validación de los datos y orden de las obras, junto a la constante supervisión de la correcta información y calidad de las fotografías en el libro. “Ser parte de un proyecto así ha sido un honor porque sabemos que las obras de teatro no son solo la representación en escena, sino que también un trabajo en equipo cuya historia no debería pasar desapercibida”, dice Marcelo Lucero, actor egresado de la U. de Chile y uno de los investigadores del libro. 

El libro 80 años de un viaje contó también con la colaboración de Andrea Durán, encargada del archivo fotográfico del Archivo Andrés Bello de la Universidad de Chile, y parte de la digitalización a cargo de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile. 

A partir del jueves 30 de junio, el libro 80 años de un viaje tendrá una versión digital disponible para descarga gratuita en www.tnch.uchile.cl.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.