Actividad virtual:

Segundo Festival de Flautas Illawara 2022

Segundo Festival de Flautas Illawara 2022

Luego de una exitosa primera versión, el Festival de Flautas Illawara se apronta para comenzar una nueva edición a partir del 23 de mayo. La actividad, organizada y gestionada por la Orquesta de Flautas Illawara, nuevamente se realizará de manera virtual, buscando sortear principalmente las barreras geográficas, pues el evento reunirá a intérpretes de varios lugares del mundo.

“La pandemia nos alejó de quienes siempre nos acompañan en nuestros conciertos en vivo, en especial a nuestros colegas flautistas y, por supuesto, nuestro público. Debido a eso quisimos nos embarcamos en este festival,  pensando en la necesidad de acercarnos a ellos aunque sea vía on-line y qué mejor compartiendo nuevos conocimientos que nos entregan profesionales en nuestro campo, como es el caso de los maestros invitados a realizar charlas y clases magistrales, además de permitirnos conocer más gente del extranjero que se dedican a lo mismo pero sin movernos de nuestras casas”, dicen desde la organización del encuentro.

Ana Ligia Mastruzzo (Argentina – Italia), Nora Lee García (Puerto Rico – USA), Alexi Mosquera (Venezuela – Perú), Alberto Almarza (Chile – USA), Nicole Esposito (USA), Juan Val (España), Hans Ehrlich (Chile), Salvador Pradenas (Chile), Raimundo Pineda (Venezuela), Carolina La Rivera Llombart (Chile – España), Gonzalo Cortés (Chile – USA), Carlos Enguix Pelufo (España – Chile), Hernán Jara Salas (Chile), Wilson Padilla Véliz (Chile) son algunos de los expositores que participan dictando clases magistrales, conferencias o realizando talleres dirigidos a los estudiantes de flauta del país.

Los profesores impartirán clases relacionadas con repertorios específicos, luthería y mantención de flautas, preparaciones para audiciones internacionales, entre otros.

Una novedad de esta segunda edición respecto a primera es que para la clausura del festival se realizará un concierto en vivo de la Orquesta Illawara junto a la flautista puertorriqueña Nora Lee García como solista invitada. La presentación se realizará el 26 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Isidora Zegers y será transmitida a través de las cuentas de Facebook y Youtube de la orquesta (Orquesta de Flautas Illawara en ambas plataformas).

Para ser parte del Segundo Festival de Flautas Illawara 2022 sólo es necesario conectarse a las clases o talleres en los horarios indicados a través de las cuentas antes mencionadas.

Este festival cuenta con el apoyo de Ibermúsicas.

Programación
Hora 23 de mayo 24 de mayo 25 de mayo 26 de mayo
09:00 Bienvenida

      La flauta en música  contemporánea argentina
charla
Ana Ligia Mastruzzo  

 

Repertorio Orquestal
masterclass
Carlos Enguix Pelufo          

 

 

Repertorio de compositoras para flauta
charla
Carolina La
       Rivera                          

11:30

 

Los colores de articulación
masterclass
 Nora Lee García                                                         

Repertorio tradicional
masterclass
    Juan Val Baños                                             

Repertorio chileno  contemporáneo
masterclass
    Wilson Padilla                    Véliz                      

Hernán Jara Salas
charla
13:00 Repertorio general intermedio -         avanzado               masterclass
  Alberto  Almarza                                                          

 

Ensambles de flauta: como herramienta metodológica
charla
Salvador Pradenas         

Repertorio para Piccolo
charla/masterclass
   Raimundo Pineda              

Estudio creativo y técnica en la flauta y piccolo
masterclass:
 Nicole Esposito                                             

 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

Fundación Francis Naranjo y el cruce de territorios en expo colectiva

La exposición colectiva “Dinámicas Vertientes Sur<->Sur”, curada por los artistas españoles Francis Naranjo y Eduardo Caballero, se presenta en el MAC como un proyecto que articula territorios, miradas y experiencias docentes de Canarias, África y Sudamérica, generando un diálogo sur-sur que desafía las lógicas del norte global y propone nuevas formas de pensar el arte contemporáneo desde la colaboración y el intercambio intercultural.