Nómina de candidatos(as) provisorios(as) a Rector(a) 2022- 2026

Nómina de candidatos(as) provisorios(as) a Rector(a) 2022- 2026
  • Prof. Rosa Devés Alessandri
  • Prof. Sergio Lavandero González
  • Prof. Kemy Oyarzún Vaccaro
  • Prof. Pablo Oyarzún Robles

De conformidad con el artículo 19, inciso segundo, del Reglamento General de Elecciones y Consultas, esta decisión podrá ser impugnada por cualquier miembro del claustro ante la Junta Electoral Central dentro de los dos días siguientes a su publicación y notificación a los(as) interesados(as), esto es, hasta el jueves 21 de abril de 2022, mediante carta dirigida al señor Prorrector en su calidad de Presidente de la Junta Electoral Central, Av. Bernardo O ́Higgins N° 1058, oficina 116, comuna de Santiago, o al correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl, con copia al email: francesca.aguilera@uchile.cl.

Para más información se adjunta Oficio N° 0895/2022 Remite nómina de candidatos(as) provisorios(as) a Rector(a) 2022-2026 y Acta N° 02/2022 Junta Electoral Central.

Últimas noticias

Académica del Departamento de Danza:

Marcela Retamales habla de sus desafíos como artista y académica

La bailarina y académica del Departamento de Danza, Marcela Retamales, recorre su estadía en la Facultad entre sus labores como directora de la Escuela de Pregrado, su rol como académica del Departamento de Danza y su vocación artística como intérprete. Por ello, no es una sorpresa que su 2025 haya estado lleno de actividades, novedades, responsabilidades, y oportunidades.

Doctorado en Creación Artística abre nuevas becas a sus postulantes

En su proceso de admisión 2026:

Doctorado en Creación Artística abre nuevas becas a sus postulantes

Con el apoyo de Decanato de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, este 2026 se abrirán dos becas completas y cuatro medias becas de arancel para financiar los estudios de la primera cohorte de los estudiantes del nuevo Doctorado en Creación Artística. Con el objetivo de ampliar esta convocatoria a los y las postulantes, el proceso de postulación al programa se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre en la Escuela de Postgrado.

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.