Desde el 15 al 28 de octubre:

SJE Virtual: Exposición "Egenau-Playlist" de Rainer Krause

SJE Virtual: Exposición "Egenau-Playlist" de Rainer Krause

Ya inauguramos una nueva exposición del ciclo “Relatos Visuales”. Se trata del trabajo del académico del DAV, Rainer Krause “Egenau-Playlist” consistente en reconfiguraciones de siete instalaciones sonoras “físicas” desarrolladas y montadas entre los años 2005 y 2021. Esta propuesta es a la vez una instalación virtual autónoma que según el artista “conecta diversos espacios virtuales con diferentes funciones como archivo, ejecutor de software y espacio de difusión e interacción”.

De este modo en Egenau-Playlist, cada día de la semana el visitante se enfrentará a una obra nueva. Además, los sonidos varían según la hora del día.   

Sobre el artista

Rainer Krause (1957) Hoyerhagen, Alemania. Desde 1987 vive y trabaja en Santiago de Chile. Artista plástico y sonoro. Académico de la Universidad de Chile. Entre 2013 y 2019 coordinador del Diploma de Postítulo en Arte Sonoro, Escuela de Posgrado, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Desde 2019 Coordinador de Creación, Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes, Universidad de Chile.

Desde 1985 exposiciones individuales en Alemania, Chile, España, Canadá y Uruguay. Participación en exposiciones colectivas en Europa y América. Desde 2005 curatorias de exposiciones, eventos y proyectos de arte sonoro.

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.