"Recomendamos"

Delirios teatrales en la virtualidad: conoce las obras digitales del Teatro Nacional Chileno

"Recomendamos": Delirios teatrales en la virtualidad

Desde este 22 de junio, día del aniversario del TNCH, estarán disponibles tres obras de la muestra Delirios en Cautiverio, el resultado creativo tras el concurso dramatúrgico que se realizó el 2020 bajo el mismo nombre.

Comunidad de Camila Le-Bert, fue llevado a la pantalla bajo la dirección del joven director contemporáneo Mario Monge y contó con la participación de Juan José Vicuña y Juan Andrés Rivera, quienes desplegaron sus talentos tecnológicos para describir la conversación que mantiene una comunidad de vecinos de un edificio en plena cuarentena. 

Por otra parte, también se encuentra disponible en la Sala Virtual del TNCH la obra Karen, escrita por Pablo Barrientos y bajo la dirección de Alexandra Von Hummel, que cuenta la historia de una mujer que vive la soledad con su gato y dialoga solo con él. El autor nos introduce por unos pasillos oscuros, inquietantes como laberintos en penumbra, bajo una soledad llena de intrigas y de copuchas baratas. 

En Marta L, el autor contemporáneo Nicolás Lange y bajo la dirección de Rodrigo Zarricueta, presenta la historia de una mujer que conversa con su amiga sus últimas transacciones con Dios, también conocido como Marta Lucero, quien definitivamente es la-el responsable de que en este planeta la cosa esté compleja: una obra sobre una rebelión apocalíptica y concluyente.

A su vez, en esta Sala Virtual, se puede encontrar La iguana de Alessandra de Ramón Griffero, el corto teatral Día normal, dirigido Cristian Keim e interpretado por Belén Herrera, y entrevistas a grandes personajes del teatro en la sección Voces escénicas. Todo el contenido es gratuito y accesible para todo público en www.tnch.uchile.cl/sala-virtual.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.