Desde el 7 al 27 de mayo:

SJE Virtual: Memoria Textil "Para remendar el dolor" de Stefanía Daroch

SJE Virtual: Memoria Textil "Para remendar el dolor" Stefanía Daroch

Hoy inauguramos la exposición Memorial Textil “Para remendar el Dolor”, una muestra textil que surge de grupo de mujeres encabezadas por Stefania Daroch, artista visual egresada del DAV, junto a Paula Sierralta, Francisca Palma, Alicia Cebrian, Evelyn Álvarez y Francisca Muñoz, quienes durante el 2020 abrieron una convocatoria de carácter reflexivo y reparador en torno a la muerte en el contexto de pandemia, así como una crítica social al manejo de esta crisis socio sanitaria. 

“Este proyecto surge tras el fallecimiento de mi padre por Covid 19. Así comenzamos con la convocatoria nacional y creamos una base de datos popular, que distribuimos entre los familiares y bordadoras(es). Bordamos nombres, fecha y localidad de las víctimas”, contaron las impulsoras de la iniciativa.

La muestra exhibida en la Sala Juan Egenau Virtual agrupa una serie de fotografías de lo que ha sido este proceso de creación. Accede a ella ingresando al siguiente enlace: http://uchile.cl/a175498.

 

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.