Entre el 13 y el 17 de enero.

Programación XX Festival Internacional de Música Contemporánea

Programación XX Festival Internacional de Música Contemporánea

Lunes 13 de enero 2020
13:30 hrs.
Sala Isidora Zegers

Concierto de inauguración
Ensemble DMUS

Antonio Carvallo
Qüm (2019)*
(Chile)

Rolando Cori
Tedeum (2019)*

Vicente Olave
Fragmentos de un paisaje Op. 20aa (2019)*
(Chile)

Eleonora Coloma
Perro va por fuego (2019)*
(Chile)

Mario Mora
A la larga (2019)*
(Chile)

Ensemble DMUS
Carolina la Rivera, Wilson Padilla, Joanna Vargas (flauta), Santiago Araya, Pascal Montenegro (oboe), Felipe Valdebenito, Carlos Isla (clarinete), Jorge Espinoza, Francisco Jara (fagot), Romilio Orellana (guitarra), Simone Caifa, Wilson Padilla (percusión), Svetlana Kotova, Jacqueline Urizar, Virna Osses (piano), Elias Allendes, Danizta Roman, José Manuel Hernández (violín), Jean Barahona (viola), Nelson Campos, Marina Díaz (violoncello) y Lautaro Miranda (contrabajo)
Dirección: Andrés Maupoint.

Coro Taktus
Sopranos: Carolina Muñoz (solista), Florencia Guamán, Cynthia Lemariè, Daniela Monsalve, Paz Parra, María Gabriela Rojas.
Contraltos: Débora Aravena, Fernanda Biscarra, Pamela Calvo, Catalina Escobar, Anahí Sáez
Tenores: Alejandro Carreño, Camilo Hernández, Igor Hernández, Simón Sotomayor, Pabli Varela
Bajos: Diego Amengual, Kevin Binimelis, Bastián Cofré, Diego Del Piano, Ignacio Ramírez
Dirección: Javiera Lara

*Estreno absoluto
**Estreno en Chile


Martes 14 de enero 2020
13:30 hrs
Sala Isidora Zegers

Solistas

Heinz Holliger
Estudio de acordes (1971)**
(Suiza)
Néstor Garrote (oboe) invitado

Ignacio Escobar
Soliloquio (2019)*
(Chile)
Beatriz Lemus (violonchelo)

César Vidal
HEX-V (2019)*
(Chile)
Gerardo Bluhm flauta (amplificada)

Luciano Berio
Sequenza VII para oboe solo (1969)
Néstor Garrote (oboe) invitado 


Intermedio

Ensambles I

Juan Orrego Salas
Variaciones Serenas Op. 69 (1971)
(Chile / EEUU)
Ensamble Mandrágora

Luciano Berio
Chemins IV (caminos IV) (1975)**
(Italia)
Ensamble Mandrágora


Ensamble Mandrágora: Néstor Garrote (oboe, invitado, Argentina), Rodolfo Mellado, Miguel Ángel Muñoz, Albert Melo, Priscilla Valenzuela (violín).  Pablo Salinas, Juan Osorio, Claudio Gutiérrez (viola),  Jorge Caro, Beatriz Lemus, Nandy Sandoval (violoncello), Carlos Arenas, Egon Hoffmann (contrabajo).
Dirección: Esteban Illanes


*Estreno absoluto
**Estreno en Chile

Miércoles 15 de enero 2019
13:30 hrs.
Sala Isidora Zegers

Cámara I

Diego González
Siete temples (2018)*
(Chile)
Andrés Maupoint (piano), Carolina Muñoz (voz)

Pablo Aranda
Alma (2015)**
(Chile)
Ensamble Taller de Música Contemporánea

Mario Oyanedel
The only lifeline (2018)**
(Chile)
Ensamble Taller de Música Contemporánea
Texto Cecilia Beltrami

Andrés Gaona
Nuevos cantos en los ríos de tiempo (2018)*
(Colombia)
Wilson Padilla (flauta), Alejandro Ortiz (clarinete), 
Nelson Campos (violonchelo)


Intermedio
Eensambles II

Jorge Pepi
Cuatro imágenes para orquesta de flautas (2019)**
(Chile)
I. Caen hojas doradas
II. Invierno
III. Dos pájaros en una rama
IV. Cuatro flores rojas

Orquesta de flautas Illawara

Andrés Maupoint
Tres piezas para orquesta de flautas (2019)**
(Chile)
I. Ecos del tiempo
II. Ecos sinusoidales
III. Ecos variados
Orquesta de flautas Illawara

Ensamble Taller de Música Contemporánea:
Karina Fischer (flauta), Miguel Ángel Muñoz (violín),  Fernanda Ortega (piano),  Nancy Gómez (soprano),  Héctor Méndez (cello)

Dirección: Pablo Aranda.

Orquesta de flautas Illawara: Andrés Arévalo, Ange Quilaqueo, Carolina Apablaza, Carolina La Rivera, Crisbeth Rodríguez, Daniela Jerez, Eduardo Yáñez, Gerardo Bluhm, Johanna Vargas, María Alejandra Acosta, María José Flores, Moksa González, Monserrat Vidal, Nayadeth Sanhueza, Nicolás Faunes, Oscar Aravena, Paulina Loyola, Paulina Muñoz, Vanessa Duran, Victoria Valdebenito.

Dirección: Wilson Padilla

*Estreno absoluto
**Estreno en Chile

Jueves 16 de enero 2019
13:30 hrs.
Sala Isidora Zegers

Cámara II

Guillermo Eisner
Río de las lluvias (2017)
(Uruguay /Chile)
Chak dúo, Marcela Lillo (piano) y Felipe González (percusión)


Agostino Di Scipio
6 Studi (1995-97)**
(Italia)
Julio Torres (piano) y Nicolás Kliwadenko (electrónica)

Jorge Care
El inmortal (2018)*
(Chile)
Pablo Báez (clarinete),  José Ramírez (fagot),  Cristian Rivera (trompeta), José Manuel Hernández (violín),  Valentina Palomino (violonchelo) y Nicolás González (piano)

Intermedio

Ensambles III

Matías Fernández
Portes closes (2019)*
(Chile)
Ensamble f(r)actura

Macarena Rosmanich
Cenizas (2017) **
(Chile)
Compañía de Música Contemporánea

Juan Manuel Quinteros
128 segundos de umbra
(Chile)
Compañía de Música Contemporánea

Ensamble f(r)actura
Fabiola Paulsen (violín), Constanza García (flauta alto),  José Aranda (clarinete bajo), Pablo Rodríguez (piano), Nicolás Moreno (percusión).
Dirección: Enrique Schadenberg.

Compañía de Música Contemporánea
Fl: Roberto Cisternas,  Cl: Claudio Vásquez,  VL : Fabián Esparza, Vc: Beatriz Lemus,  Cb: Ariel Cárdenas,  Perc I: Natalia Canales, Perc II: Gad Xoyon, Sintetizador: Felipe Leighton, Vl II: José Manuel Hernández,  Vla: Carol Basoalto,
Dirección: Carlos Valenzuela
*Estreno absoluto
**Estreno en Chile

Viernes 17 de enero 2020

13:30 Hrs.
Aula Magna Universidad de Santiago de Chile (USACH)
Av. Ecuador 3659, Estación Central, metro Universidad de Santiago de Chile

Orquesta y Coro de Estudiantes Facultad de Artes e invitados
Universidad de Chile
Director Miguel Ángel Castro

Juan Orrego Salas
(+ 2019) Suite Op 14
(Chile)
- Preludio
- Interludio I
- Fantasía
- Interludio II
- Fuga

(Orquestación de los estudiantes de la Lic. en composición de la Universidad de Chile 2014)

Luis Advis
Cantata de Santa María de Iquique
(Chile) (Orquestación Miguel Ángel Castro)

Últimas noticias

Entre el 24 y 26 de julio

Lo fantástico y disidente se toma la escena en la Sala Agustín Siré

La obra de la Compañía Teatro Niebla regresa con funciones del 24 al 26 de julio en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Una historia que entrelaza amor, horror y crítica social desde lo fantástico para reflexionar sobre género, territorio e identidad. Texto de la destacada dramaturga nacional contemporánea Carla Zúñiga.

Con éxito se realiza 2da charla en la Biblioteca de la Fac. de Artes

En una charla abierta organizada por la Biblioteca de la Facultad de Artes, el académico Alejandro Barros del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, analizó sin los riesgos, límites y transformaciones que la inteligencia artificial (IA) generativa ya está provocando en el trabajo, la educación, la creación artística y la vida cotidiana, advirtiendo que su avance imparable exige una ciudadanía crítica y marcos éticos urgentes.

Iniciativa de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad

Sede Las Encinas tiene nuevo mural que visibiliza la comunidad LGBTIQ+

El viernes 11 de julio, la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Artes inauguró, en uno de los muros de la sede Las Encinas, ubicada en el Campus Juan Gómez Millas, un mural hecho por estudiantes y la destacada muralista costarricense, Mariela Montoya, con el objetivo de conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.

ChucaoLab desarrolla workshop Paisaje Sonoro y Sustentabilidad

Paisaje Sonoro y Sustentabilidad en Áreas Verdes Urbanas es el nombre del workshop y concurso de ideas que está desarrollando ChucaoLab, laboratorio interdisciplinar del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes. La actividad, que se está realizando durante junio y julio, busca fomentar el diálogo interdisciplinario sobre el diseño de áreas verdes urbanas.