La ceremonia se realizó el 7 de septiembre

Facultad de Artes suscribe convenio con I. Municipalidad de Isla de Maipo

Facultad de Artes suscribe convenio con Municipalidad de Isla de Maipo

Seis bailarines y alrededor de treinta músicos llegaron este jueves hasta la Escuela Efraín Maldonado Torres, en Isla de Maipo, para interpretar un fragmento de la obra Capriccio Italien op.45, de P.I.Tchaikovsky.

Autoridades, estudiantes, profesores y apoderados de los colegios municipales de la comuna pudieron ver esta presentación con la que la Banda Sinfónica de Estudiantes de la Facultad de Artes, junto a estudiantes de danza de la misma institución, celebraron la firma del convenio de colaboración entre la Facultad de Artes y la I. Municipalidad de Isla de Maipo, que se traducirá, entre otras cosas, en un trabajo conjunto para fortalecer la educación artística en escuelas y liceos públicos de la comuna.

"Si queremos cambiar nuestra comuna tenemos que ir donde se producen los cambios reales, que es la educación", señaló el Alcalde de Isla de Maipo, Carlos Adasme. Y añadió: "En Isla de Maipo se dan todas las condiciones para desarrollar un trabajo distinto que permita a nuestras futuras generaciones tener oportunidades que nosotros no tuvimos, y qué mejor que hacerlo con una institución tan prestigiosa como la U. de Chile y su Facultad de Artes, para integrar el desarrollo de las artes en nuestra malla curricular y potenciar las habilidades blandas que hoy en día los alumnos no tienen", indicó.

"Como Facultad de Artes estamos felices de participar activamente en un proyecto como éste, que busca relevar a las artes dentro del currículo escolar de niños y jóvenes, porque reconoce el valor e importancia que éstas tienen en la formación de ciudadanos íntegros", indicó la prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes, unidad académica que ha establecido como unas de sus líneas de desarrollo institucional precisamente la educación artística y la vinculación con el medio.

Será a través de un programa piloto en cuya elaboración trabajarán académicos de la Facultad de Artes provenientes de disciplinas como las artes visuales, el teatro, la danza y la música, que se buscará potenciar las habilidades y competencias de niños y jóvenes de Isla de Maipo en estas materias, fortaleciendo la presencia de las artes en los proyectos educativos de escuelas y liceos municipales de Isla de Maipo.  

"Nuestras expectativas son amplias y profundas, pues esta iniciativa perfectamente puede ser un modelo a replicar en otras comunas del país, cumpliendo así no sólo con nuestro rol social, sino que también extendiendo nuestro quehacer más allá de nuestras propias aulas", señaló el prof. Luis Orlandini, Director de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Artes, para quien este proyecto se vincula directamente con la misión de la Facultad, "con nuestro profundo rol social y con el compromiso de dotar de herramientas y conocimientos a la ciudadanía para aportar al desarrollo futuro de nuestra sociedad", concluyó.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.