Disponible en línea

Catálogo Razonado. Colección Museo de Arte Contemporáneo

Catálogo Razonado. Colección Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile presentó el pasado 18 de mayo su Catálogo Razonado. Colección Museo de Arte Contemporáneo, publicación que reúne por primera vez información completa y exacta de las 250 obras más representativas y emblemáticas de su colección.

La publicación incluye información detallada y desconocida de obras fundamentales en la historia artística del país y del museo. En cada entrada se describen no sólo la técnica y producción de cada obra, sino también sus detalles históricos, como contexto de creación y forma de llegada a Colección MAC.

En total, son más de 600 páginas en las que están registradas, sistematizadas y documentadas las piezas seleccionadas por su importancia tanto formal como histórica, de artistas nacionales e internacionales, que a partir del pasado 18 de mayo cuanta, además, con una versión online a la que se puede acceder desde los siguientes enlaces: parte 1 y parte 2.

Últimas noticias

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.

Alumni Postgrado Artes:

Lorena Saavedra: “El teatro en dictadura fue un espacio de formación"

Documentar la existencia de las temporadas teatrales de siete campos de concentración durante los primeros años de la dictadura es el principal objetivo de la plataforma ANTECO, Archivo Nacional de Teatro Concentracionario, que tuvo su lanzamiento en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Su co-investigadora y egresada del Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Lorena Saavedra, destacó que “para muchos, hacer teatro dentro de los campos les permitió conservar su humanidad, reafirmar su identidad y encontrar un propósito en medio del encierro”.

La temporada inicia con la obra de la compañía Niebla Cultural fruto del Fondart de la región del Maule

Con "Un cuento chileno" el TNCh inicia su programación 2025

Este año, el teatro contará con una programación que busca realzar el carácter nacional de esta institución, que cumple 84 años de existencia. La programación incluirá una puesta en escena que se unirá a las celebraciones del año de Gabriela Mistral propuesto por el Ministerio de las Culturas.