Revista N°24 "Arte en la Chile":

María Luz Contreras: "Estoy contenta y siempre aprendiendo cosas nuevas"

María Luz Contreras: "Estoy siempre aprendiendo cosas nuevas"

Soy María Luz Contreras, secretaria de la Coordinación Docente del Departamento de Teoría de las Artes desde el 2007. Este trabajo es mi primer puesto en una institución pública, jamás imaginé que iba a desempeñarme laboralmente en un lugar así. Conocí a la Facultad de Artes gracias a mi hijo Fernando, escultor egresado de la licenciatura en artes mención Artes Plásticas.

Constantemente me relaciono con estudiantes y académicos del Departamento. Hay harto movimiento, siempre van ocurriendo varias cosas. Al comienzo no fue fácil, costó un poco, pero mi compañera Yessenia, secretaria de la Dirección, me apoyó harto, ya que somos las dos únicas secretarias acá.

Yo venía de un mundo distinto, ahora recién estoy conociendo y disfrutando. Anteriormente había trabajado en empresas privadas, específicamente con abogados y también un tiempo en Chilevisión. Cambié las leyes por las actas, notas, nombres y apellidos. A la Coordinación Docente no sólo llegan académicos para ciertos trámites, sino que también estudiantes que tienen problemas con las plataformas para la inscripción de ramos o que necesitan congelar para pensar si siguen estudiando o no.

Recuerdo que cuando recién ingresé no estaba todo digitalizado y los documentos se escribían, se hacían a mano. También enfrentamos el cambio de malla, donde los ramos tenían códigos distintos y había que estar atenta para no equivocarse al anotarlos. Mi memoria me ayudó mucho, así que esa facilidad logró que resolviera de mejor manera mi trabajo.

Esta es una pega que se tiene que ir aprendiendo en el camino, no es para cualquiera. No considera una inducción o preparación previa, así que uno se la tiene que ir jugando. Yo creo que me ayudó el hecho de ser grande, venía ya bien armada y eso me facilitó las cosas. Así que aquí estoy, contenta y siempre aprendiendo cosas nuevas.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.