Revista N°24 "Arte en la Chile":

Estudiantes de Actuación y Diseño Teatral presentan sus montajes de egreso

Estudiantes de Actuación y Diseño Teatral presentan montajes de egreso

Este mes, los estudiantes de cuarto año de las Licenciaturas en Arte con mención en Actuación y Diseño Teatral presentarán dos obras correspondientes a sus montajes de egreso.

Un grupo presentará Matucana, cartografía inmaterial de un barrio, obra site specific dirigida por Martín Erazo, diseño a cargo de Katiuska Valenzuela, cuyas funciones serán en el Centro Cultural Matucana 100. Este montaje surge a raíz de un proceso colectivo de investigación y creación en torno al barrio Matucana. En la obra, desarrollada en doce cuadros situados en diversos lugares del centro cultural, se busca dar cuenta de diversos episodios de la historia del sector. "La idea es que el público tenga un rol activo y haga una travesía por el barrio", explica su director. Funciones: 4 al 12 de enero y 18 al 20 de enero, 21 hrs. Entrada general $2.000.

Otro grupo montará Tragedia Política o Calderón de Pasolini, dirigidos por Ernesto Orellana, diseño a cargo de Loreto Monsalve, en la sala Agustín Siré del Depto. de Teatro. Esta obra está inspirada en Calderón de Pier Paolo Pasolini, quien a su vez se inspiró en La Vida es Sueño, de Calderón de la Barca. En el montaje, la protagonista despierta en cuatro sueños distintos, ocurridos en los años 1986, 1990, 2011 y 2016, fechas elegidas por su representatividad en la historia nacional. "De manera fragmentada, se ve cómo la sociedad oprime y normaliza los deseos de las personas", explica Orellana. Funciones: 11 al 23 de enero, excepto 17 de enero, 20 hrs. Entradas: $4.000 público general y $2.000 estudiantes y tercera edad.

Últimas noticias

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.

Muestras durante este primer semestre:

Obras de profesores de grabado se presentan en regiones

Tres exposiciones simultáneas exploran la potencia del grabado en Chile: “Cartografía del Valle Interior” de Constanza Sánchez López destaca la riqueza natural del valle interior de Valparaíso, “Matrices de Enseñanza, Pequeñas y Grandes Canciones”, del prof. del Departamento de Artes Visuales (DAV) Nelson Plaza, revisita su trayectoria artística con grabados de distintas épocas, mientras que “Crónicas de la Búsqueda de la Ciudad de los Césares” del artista y prof. Carlos Damacio Gómez, se sumerge en el mito y la cartografía imaginaria de la Patagonia. A través de distintas técnicas y enfoques, estas muestras revelan el grabado como una herramienta clave para la memoria y la identidad.