Revista N°24 "Arte en la Chile":

Estudiantes de Actuación y Diseño Teatral presentan sus montajes de egreso

Estudiantes de Actuación y Diseño Teatral presentan montajes de egreso

Este mes, los estudiantes de cuarto año de las Licenciaturas en Arte con mención en Actuación y Diseño Teatral presentarán dos obras correspondientes a sus montajes de egreso.

Un grupo presentará Matucana, cartografía inmaterial de un barrio, obra site specific dirigida por Martín Erazo, diseño a cargo de Katiuska Valenzuela, cuyas funciones serán en el Centro Cultural Matucana 100. Este montaje surge a raíz de un proceso colectivo de investigación y creación en torno al barrio Matucana. En la obra, desarrollada en doce cuadros situados en diversos lugares del centro cultural, se busca dar cuenta de diversos episodios de la historia del sector. "La idea es que el público tenga un rol activo y haga una travesía por el barrio", explica su director. Funciones: 4 al 12 de enero y 18 al 20 de enero, 21 hrs. Entrada general $2.000.

Otro grupo montará Tragedia Política o Calderón de Pasolini, dirigidos por Ernesto Orellana, diseño a cargo de Loreto Monsalve, en la sala Agustín Siré del Depto. de Teatro. Esta obra está inspirada en Calderón de Pier Paolo Pasolini, quien a su vez se inspiró en La Vida es Sueño, de Calderón de la Barca. En el montaje, la protagonista despierta en cuatro sueños distintos, ocurridos en los años 1986, 1990, 2011 y 2016, fechas elegidas por su representatividad en la historia nacional. "De manera fragmentada, se ve cómo la sociedad oprime y normaliza los deseos de las personas", explica Orellana. Funciones: 11 al 23 de enero, excepto 17 de enero, 20 hrs. Entradas: $4.000 público general y $2.000 estudiantes y tercera edad.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.