Revista N°23 "Arte en la Chile":

"Lautaro" de Isidora Aguirre inspira montaje de estudiantes del Departamento de Teatro

"Lautaro" de Isidora Aguirre inspira montaje de estudiantes de teatro

Problematizar lo que se sabe sobre la cultura Mapuche y la historia de la colonización chilena, es uno de los objetivos del Taller Integrado Territorios y donde nadie antes dijo: hasta aquí es tuyo y hasta aquí es mío, que las académicas Ana Harcha y Ana Campusano han estado trabajando junto a estudiantes de segundo año de Actuación y Diseño Teatral. Lautaro, escrito por la dramaturga Isidora Aguirre en 1982, es el texto elegido para darle forma a esta iniciativa.

“Queremos propiciar una relación de interrogación con el texto, saber de qué habla realmente, ver qué técnicas teatrales propone y sobre ese conocimiento entrar en una relación más personal y presente con la obra”, explica Ana Harcha. Así, se busca poner en perspectiva la manera en que la dramaturga aborda la historia de Lautaro y la colonización española, cruzándola con una investigación contemporánea.

Justamente ese fue uno de los criterios de elección de esta obra, ya que de acuerdo a la académica es necesario trabajar con textos que propicien una reescritura actual. Además, Harcha hace hincapié en la relevancia de usar dramaturgia de la historia teatral chilena. “Esta es una manera distinta de generar conocimiento del teatro nacional, porque es una experiencia concreta a partir de la historia que antecede a los estudiantes”.

Territorios y donde nadie antes dijo: hasta aquí es tuyo y hasta aquí es mío se presentará en la sala Andrés Pérez (Morandé 750) entre el 21 y 23 de diciembre a las 20:30 hrs. Las entradas tienen un valor de $2.000 general.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.