Revista "Arte en la Chile" nº23:

Facultad de Artes abre la carrera de Ingeniería en Sonido

Facultad de Artes abre la carrera de Ingeniería en Sonido

Con un diseño curricular que permite y potencia la generación de vínculos transdisciplinares, a partir de 2016, la Licenciatura en Artes mención Sonido dará paso a la Ingeniería en Sonido.

“Entendemos la transdisciplinaridad como una interrelación creativa entre arte, ciencia y tecnología que es fundamental para el desarrollo de nuestra disciplina y también para el quehacer de nuestra Facultad”, dice Sergio Floody, académico y jefe de carrera de la hoy Licenciatura en Artes mención Sonido, sobre ese sello con el que buscan formar a profesionales con una visión amplia e integradora, e interesados por reflexionar e innovar en el desarrollo de la disciplina en Chile.

La carrera conducirá al título profesional de Ingeniero(a) en Sonido, y de Ingeniero(a) en Sonido con mención en Señales y Sistemas Sonoros o con mención en Diseño y Producción Sonora.

“La primera mención está orientada hacia los fenómenos científicos del sonido, generando modelos que, sin dejar de lado la interrelación con el arte, son base de proyectos y soluciones tecnológicas en el área del audio. La segunda apunta al sonido como elemento artístico que se desarrolla de forma interdependiente con otras áreas de creación y que utiliza la tecnología y la ciencia en el proceso. Y la Ingeniería sin mención responde a la necesidad de contar con una salida híbrida que aborde el desafío de las inagotables posibilidades de creación y producción de obras en los espacios de cruce entre arte y ciencia”, concluye Sergio Floody.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.