Revista N°23 "Arte en la Chile":

Estudiantes de danza egresan con presentación en el CEAC

Estudiantes de danza egresan con presentación en el CEAC

Hasta el escenario del CEAC llegarán las y los estudiantes de la Licenciatura en Artes mención Danza para interpretar las obras con las que darán por finalizada su formación de pregrado en la Facultad de Artes de la U. de Chile.

Allí mostrarán dos propuestas coreográficas, una dirigida por Claudia Vicuña y la otra por Luz Condeza, académicas del Depto. de Danza que “instalan miradas diferentes en la noción de obra y escenificación”, un aspecto fundamental si se considera que "el espacio para la creación es parte importante del proceso que están teniendo las y los estudiantes”, explica Nuri Gutés, también profesora de esa unidad que, junto a la prof. Paulina Mellado, ha estado a cargo de las directrices artístico académicas de la función.

Los montajes son el resultado de la asignatura Taller Coreográfico que este año estuvo a cargo de Vicuña y Condeza, y vienen a diversificar y profundizar “los momentos tanto del aprendizaje en aula como de la experiencia en una función que despliega y potencia el goce de bailar”, dice Gutés. Y añade: “Las obras coreográficas toman importancia por su análisis como por la fuerza del trabajo que en ellas se evoca, por eso queremos que los egresos siempre tengan algo de fiesta y celebración por los nuevos ciclos que vienen para nuestras y nuestros estudiantes”.

La función se realizará el 29 de diciembre, a las 19:00 horas, en el CEAC (Providencia 043, Santiago). Las invitaciones se distribuirán a través del Facebook: DptoDanza Uchile.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.