Revista N°23 "Arte en la Chile":

Catálogos del Museo de Arte Contemporáneo, a un click

Catálogos del Museo de Arte Contemporáneo, a un click

Nuevas posibilidades para los visitantes trae el renovado sitio web del MAC. Entre ellas, la de revisar los catálogos que el museo ha editado de sus exhibiciones y las memorias que ha publicado acerca del funcionamiento de sus unidades de trabajo. Así, el MAC pone su material editorial a disposición de artistas, investigadores, estudiantes y público general de forma permanente, sin restricciones, en www.mac.uchile.cl.

Además de registros fotográficos de las exhibiciones, los catálogos incluyen textos críticos de especialistas y reseñas de los artistas. Las memorias, en tanto, recopilan las actividades de distintas unidades de trabajo, como por ejemplo, Anilla Cultural MAC.

Para acceder a este archivo online, basta con entrar a la página web, dirigirse a “publicaciones” y seleccionar “catálogos”. Entre el material que ya está disponible se encuentran los catálogos de las exhibiciones Marcel Duchamp, "Don‘t forget". Una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí; y Joseph Beuys. Obras 1955-1985. También, del año 2015 está online el material asociado a las exhibiciones Mirada Nocturna, de Rodrigo Casanova; Galería de los presidentes, de Luis Montes; Hell ain’t a bad place to be, de Abdul Vas; y De la luz a la imagen, de Alberto Biasi y Jorrit Tornquist.

La nueva web del MAC también ha puesto a disposición del público los recursos educativos para profesores y estudiantes de los distintos programas desarrollados por EducaMAC, además de un archivo digital con invitaciones, programas y material audiovisual producido por el museo.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.