Revista N°23 "Arte en la Chile":

Escaparate: Catálogo de "Mirada Nocturna", de Rodrigo Casanova

Escaparate: Catálogo de "Mirada Nocturna", de Rodrigo Casanova

Mirada nocturna es el trabajo que realizó el fotógrafo Rodrigo Casanova en Valparaíso, Chiloé y Santiago, lugares donde retrató un imaginario colectivo nocturno pocas veces visto, con imágenes que reflejan colores contrastantes y fuertes, junto a haces de luz que se abren en la oscuridad.

El catálogo compila la exposición que el artista presentó este año en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), con fotografías en las que desarrolló una puesta en escena muy elaborada, regulando los procesos de luz, exposición y obturación de la cámara.

Como resultado, Casanova logró una recopilación de llamativas imágenes, trabajo que va acompañado de textos escritos por el director del MAC, Francisco Brugnoli, y por el teórico Sergio Rojas. El catálogo está disponible en formato digital en la sección de publicaciones de la página del MAC, directamente en el link http://www.mac.uchile.cl/catalogo/18656684/30975764

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.