Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Escaparate: "Mano de obra. Publicación sobre artes y oficios"

Escaparate: "Mano de obra. Publicación sobre artes y oficios"

Las corrientes artísticas contemporáneas que tienen a lo manual como núcleo fundamental en su producción son el eje de Mano de obra. Publicación sobre artes y oficios, de las artistas textiles Paola Moreno, Constanza Urrutia y Bárbara Palomino.

Con financiamiento del Concurso de Creación Artística del Departamento de Artes Visuales 2008, el texto es una publicación sobre artes y oficios, pero también un punto de encuentro para una corriente contemporánea donde lo manual es tanto un ejercicio hecho con las manos como un pensamiento político y social.

El libro busca instalar la discusión en torno a los límites entre arte, diseño y artesanía, entre lo colectivo y lo individual, entre la práctica y la teoría. Del mismo modo, a preguntarse por qué Latinoamérica y Chile parecen seguir valorando el producto del hacer más que el hacer en sí mismo.

Mano de Obra está disponible en la Biblioteca Digital del Departamento de Artes Visuales.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.