Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Escaparate: "Mano de obra. Publicación sobre artes y oficios"

Escaparate: "Mano de obra. Publicación sobre artes y oficios"

Las corrientes artísticas contemporáneas que tienen a lo manual como núcleo fundamental en su producción son el eje de Mano de obra. Publicación sobre artes y oficios, de las artistas textiles Paola Moreno, Constanza Urrutia y Bárbara Palomino.

Con financiamiento del Concurso de Creación Artística del Departamento de Artes Visuales 2008, el texto es una publicación sobre artes y oficios, pero también un punto de encuentro para una corriente contemporánea donde lo manual es tanto un ejercicio hecho con las manos como un pensamiento político y social.

El libro busca instalar la discusión en torno a los límites entre arte, diseño y artesanía, entre lo colectivo y lo individual, entre la práctica y la teoría. Del mismo modo, a preguntarse por qué Latinoamérica y Chile parecen seguir valorando el producto del hacer más que el hacer en sí mismo.

Mano de Obra está disponible en la Biblioteca Digital del Departamento de Artes Visuales.

Últimas noticias

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

"Santiago: Miradas Gráficas" reúne obras de estudiantes en Casa Colorada

Hasta el 15 de noviembre se podrá visitar esta exposición que reúne las propuestas realizadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales en los Talleres Instrumentales de Grabado. La muestra se enmarca en el trabajo colaborativo desarrollado durante 2025 por la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes y el Museo de Santiago Casa Colorada.

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM):

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

Con ocho ponencias orales y una conferencia-taller, encabezadas por estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Magíster en Gestión Cultural y Artes Mediales, y el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical y en Musicoterapia, la Escuela de Postgrado se sumó a la tercera versión del Congreso de Estudiantes de Postgrado U. de Chile. Esta iniciativa permitió el intercambio de cruces interdisciplinares entre estudiantes y destacados académicos y académicas de diversas disciplinas.