Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Bajo la curatoría de Nury González, directora del MAPA, una selección de piezas de la colección Sellos de Artesanía de este museo viajaron a París para ser exhibidas en la muestra Le Banquet en el Grand Palais, en el marco de las gestiones realizadas por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.

“Nuestra curatoría se vincula al trabajo de Juan Carlos Orellana, artesano ganador de Sello de Excelencia y Maestro Artesano Contemporáneo del CNCA que fue invitado a esta muestra con 6 de sus piezas. Él trabaja a partir de la morfología de los radiolarios, por lo que decidimos que, a partir de la materialidad o de la forma, las piezas seleccionadas debían dialogar con lo orgánico”, cuenta Nury González sobre esta curatoría en la que también privilegió objetos que estuviesen “al límite entre lo utilitario y lo escultórico”.

Las piezas pertenecientes al MAPA forman parte de su colección desde 2014, año en que se determinó que las ganadoras del Sello Excelencia serían custodiadas por ese museo. Así se estableció en las bases de esa distinción que entrega el Comité Nacional del WCC que integran el Área de Artesanía del CNCA, el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO Santiago, y que busca destacar la calidad de las creaciones locales.

De Chile se exhiben, además, piezas de Ruth Krauskopf, Liselotte Moller y Andrés Vio.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.