Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Abierta convocatoria al III Concurso de Dramaturgia 2015

Abierta convocatoria al III Concurso de Dramaturgia 2015

Con el objetivo de estimular la escritura dramática, el Teatro Nacional Chileno (TNCH), el Departamento de Teatro (Detuch) y el Magíster en Dirección Teatral (MDT) de la Facultad de Artes, convocan al III Concurso de Dramaturgia 2015.

Las tres instituciones especializadas en la formación, creación y extensión de la Facultad de Artes materializan una exigencia del quehacer universitario: intervenir en el desarrollo escénico en nuestro país. Por ello, extienden la invitación a sumarse a esta iniciativa que este año definió una única modalidad a la que pueden postular dramaturgos sin distinción de edad ni trayectoria y con temática libre.

El jurado tendrá cinco miembros de las unidades teatrales de la Facultad (incluido un estudiante) y dos profesionales de la escena nacional que evaluarán obras que se recibirán hasta el 17 de noviembre en el TNCH. El texto ganador formará parte de la Temporada 2016 del Teatro Nacional Chileno.

La primera edición del concurso fue organizada por el TNCH para su Aniversario nº 70, en 2012, resultando ganador el texto Entre-Crónicas, de Cristián Ruiz, mientras que Nacional (en la imagen), de Gabriel Castillo, triunfó en 2013.

En cada versión del concurso se rinde homenaje a destacados creadores del teatro chileno. En esta ocasión los artistas serán la actriz Bélgica Castro y el dramaturgo chileno-español José Ricardo Morales, que en diciembre cumple 100 años, dos figuras paradigmáticas del grupo fundador del Teatro Experimental (1941). Con este homenaje, Bélgica Castro y José Ricardo Morales se suman a Isidora Aguirre y Jaime Silva, que fueron galardonados en 2011 y 2013 respectivamente .

Para mayores informaciones escribir al correo tnch@uchile.cl.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.