Revista Nº19 "Arte en la Chile":

Departamento de Teatro y Universidad Central de Ecuador estrechan lazos en torno a la relevancia de la voz

Depto. de Teatro y U. Central de Ecuador se unen en torno a la voz

El Núcleo de Investigación Vocal del Departamento de Teatro (NIV) y la Universidad Central de Ecuador han gestado una serie de instancias de intercambio en torno al estudio de la voz en la actuación. Es a propósito de esto que el académico del Detuch y director del NIV, Luis Aros fue invitado a ser parte del equipo del Magister de Actuación de la universidad ecuatoriana. Así, Aros está liderando un seminario de investigación vocal de tres meses, donde se plasma la teoría en la práctica.

Además, el NIV firmó un convenio de cooperación mutua entre ambas instituciones, con el objetivo de generar redes entre países vecinos para rescatar las tradiciones vocales latinoamericanas. “Hay que mirar el fenómeno teatral desde lo vocal en la región, dejando de intentar crear redes con universos paralelos como el europeo porque ellos se remiten a una tradición que les es propia”, afirma Aros.

Otra de las aristas de esta iniciativa es un intercambio académico pactado para el primer semestre de 2016. En la ocasión, un profesor de la Universidad Central de Ecuador impartirá clases y montará un trabajo en nuestro país. Luego, lo mismo se hará en Quito con académicos del Detuch. “La idea es entablar un diálogo entre ambas tradiciones, la ecuatoriana y la chilena”, explica Luis Aros. Finalmente, todo el trabajo hecho se aterrizará en un documento escrito, generando una publicación investigativa en conjunto.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.