Revista Nº19 "Arte en la Chile":

Música y literatura para recordar a Schumann

Música y literatura para recordar a Schumann

Conversaciones con Schumann es el nombre del concierto-conferencia que se realizará el miércoles 19 de agosto en la Sala Isidora Zegers de la Facultad de Artes y que está dedicado al célebre compositor alemán Robert Schumann.

La actividad, parte de la Temporada Oficial de Conciertos del Departamento de Música y Sonología, está a cargo de la destacada cantante y académica del Departamento de Música y Sonología (DMUS), Carmen Luisa Letelier, quien hará un recorrido por la vida y obra del compositor junto a la conferencista Regina Valdés, académica y Magíster en Literatura Universal de la Universidad Católica de Chile.

Valdés expondrá sobre la estética romántica europea del siglo XIX basada en parte de la obra del compositor alemán y que será interpretada por la soprano Yaritza Véliz y el tenor Felipe Gutiérrez, ambos estudiantes de canto de la profesora Letelier.

"El concierto se sustenta en una investigación histórica que recrea los aspectos estéticos más significativos del periodo romántico y, por supuesto, reproduce algunos pasajes importantes de la vida musical de uno de los exponentes más importantes de esa época. Además, Regina Valdés relaciona la literatura con la música y con el espíritu del Romanticismo alemán, reflejando el dolor y el amor", comenta la académica del DMUS y Premio Nacional de Música en 2010.

El repertorio contempla obras como Liederkreis y Frauenliebe und -leben, que serán acompañadas por el pianista y profesor del DMUS, David Insunza.

Conversaciones con Schumann se realizará el 19 de agosto a las 19:30 hrs, en la Sala Isidora Zegers, Compañia 1264. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.