Revista Nº18 "Arte en la Chile":

Contradicciones y contrasentidos del mundo del arte en investigación del profesor Mauricio Bravo

Contradicciones del mundo del arte en investigación de Prof. Bravo

Problematizar la figura del artista contemporáneo es el eje central del proyecto del profesor Mauricio Bravo, docente del Departamento de Artes Visuales, que pretende abordar el conjunto de contradicciones y contrasentidos que rodean la imagen artística, siempre suspendida entre la política y el mercado; el sacrificio y la banalidad; el triunfo y el fracaso.

“La idea es desarrollar metáforas que estén asociadas a la derrota y a la imagen de los vencidos para, desde esta posición marcada por lo inconcluso y lo pendiente, hablar de nuestra sociedad” afirmó el artista al referirse a Archivo para pensar nuestra derrota, investigación que tiene como objetivo elaborar imágenes foto-performativas y audiovisuales que trasmitan al espectador sensaciones ligadas a la precariedad, la fragilidad y la exposición extrema de la impotencia.

Los fondos para el desarrollo de dicho proyecto surgen del primer Concurso de Creación e Investigación del Departamento de Artes Visuales (DAV) 2015, iniciativa que además premio a otro profesores y académicos del DAV.

Otro nueve artistas fueron premiados en el marco de este concurso, entre los que se encuentran Cecilia Flores, Carlos Gómez, Alejandra Rivera, Pablo Rivera, Rainer Krause, Víctor Alegría, Luis Montes Rojas, Verónica Troncoso y Francisco Sanfuentes, quienes desarrollarán diversas investigaciones gracias a los fondos obtenidos. Los docentes y académicos tienen apoyo para desarrollar sus iniciativas creativas durante un año a contar de la publicación de los resultados.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.