Revista "Arte en la Chile" Nº 17

Estudiantes lanzan disco inspirado en versos de Pablo de Rokha

Estudiantes lanzan disco inspirado en versos de Pablo de Rokha

Idioma del Mundo, del poeta chileno Pablo de Rokha, fue el libro que inspiró a Arnaldo Delgado, estudiante de la Licenciatura en artes mención Composición de la Facultad de Artes para la creación de la obra musical Canto de Rokha que se lanzará oficialmente el próximo 9 de junio.

Fue gracias a la poeta osornina Marta Catalán que el escrito llegó a manos del compositor, quien se inspiró para la obra que registró el conjunto Canto Crisol en su primer disco, editado en coordinación con Ceibo Música. "Mis planteamientos en términos artístico-políticos me recordaban al poeta licantenino. De inmediato me asombré por lo monumental de la obra de De Rokha, como también inmediata fue mi inquietud por componer algo con su poesía", recuerda.

Los versos del poeta y su discurso artístico, poético y social, son fuente de inspiración para el conjunto compuesto tanto por estudiantes y egresados(as) de la Facultad de Artes y de la U. de Chile, como de otras entidades educativas. "El trabajo de Pablo de Rokha nos identifica plenamente como grupo artístico, pues es esa misma pluma atenta a los procesos sociales la que nos motiva a crear y cantar en nuestro Chile del siglo XXI", afirma Arnaldo.

Además del trabajo directo con la poesía del autor chileno, la obra incluye material audiovisual que refuerza la propuesta musical en vivo de la agrupación.

El lanzamiento de Canto de Rokha se realizará el martes 9 de junio a las 20.00 hrs. en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno (Morandé #25, Santiago, metro Moneda). La entrada es liberada.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.