Revista "Arte en la Chile" Nº 17

Estudiantes lanzan disco inspirado en versos de Pablo de Rokha

Estudiantes lanzan disco inspirado en versos de Pablo de Rokha

Idioma del Mundo, del poeta chileno Pablo de Rokha, fue el libro que inspiró a Arnaldo Delgado, estudiante de la Licenciatura en artes mención Composición de la Facultad de Artes para la creación de la obra musical Canto de Rokha que se lanzará oficialmente el próximo 9 de junio.

Fue gracias a la poeta osornina Marta Catalán que el escrito llegó a manos del compositor, quien se inspiró para la obra que registró el conjunto Canto Crisol en su primer disco, editado en coordinación con Ceibo Música. "Mis planteamientos en términos artístico-políticos me recordaban al poeta licantenino. De inmediato me asombré por lo monumental de la obra de De Rokha, como también inmediata fue mi inquietud por componer algo con su poesía", recuerda.

Los versos del poeta y su discurso artístico, poético y social, son fuente de inspiración para el conjunto compuesto tanto por estudiantes y egresados(as) de la Facultad de Artes y de la U. de Chile, como de otras entidades educativas. "El trabajo de Pablo de Rokha nos identifica plenamente como grupo artístico, pues es esa misma pluma atenta a los procesos sociales la que nos motiva a crear y cantar en nuestro Chile del siglo XXI", afirma Arnaldo.

Además del trabajo directo con la poesía del autor chileno, la obra incluye material audiovisual que refuerza la propuesta musical en vivo de la agrupación.

El lanzamiento de Canto de Rokha se realizará el martes 9 de junio a las 20.00 hrs. en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno (Morandé #25, Santiago, metro Moneda). La entrada es liberada.

Últimas noticias

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.

Actividades Académicos

Prof. Rodrigo Bruna participa de actividades en México y Chile

El académico estará formando parte de diversas instancias, tales como la organización de un Congreso internacional en la UNAM, una exposición colectiva en el Museo de Artes Visuales de Chile y un nuevo programa de conversación impulsado por la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile.