Revista Nº 16 "Arte en la Chile":

María Teresa Bravo: "Llegar al Isuch fue llegar a mi hogar"

María Teresa Bravo: "Llegar al Isuch fue llegar a mi hogar"

Mi nombre es María Teresa Bravo y actualmente soy la Encargada de Biblioteca del Instituto Artístico de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile (Isuch). Llegué el 2012 a trabajar como auxiliar y mi tarea principal era recibir a los estudiantes en la mañana y también estar atenta de las personas que ingresaban al Isuch, ya fueran los mismos estudiantes, apoderados, profesores, profesoras o público en general.

Además de trabajar como auxiliar durante los primeros años, apoyé en labores a don Jorge Morán, director del Isuch, a Patricia San Martín, secretaria, y a don Dante Donoso, inspector del Instituto.

A fines del 2014 me llegó una oferta laboral y no sabía muy bien si aceptarla. Finalmente decidí tomar otros rumbos y me hicieron una despedida muy bonita e inesperada, me emocioné. Posterior a esto llegué al otro trabajo en el cual no me pude acostumbrar y durante toda mi estadía en este lugar extrañé mucho el colegio.

Llamé para saber cómo iban las cosas en mi querido Isuch y me dijeron que había una posibilidad de que ingresara esta vez como Encargada de Biblioteca. Me llenó de orgullo saber que podía desempeñarme en otras tareas y nuevos desafíos, así que fui a conversar con don Jorge Morán e hizo lo posible para que yo volviera nuevamente al Isuch.

Desde marzo de 2015 comencé mis labores en la Biblioteca y ha sido un proceso muy lindo ya que estoy interactuando durante toda la jornada con los estudiantes y profesores. También durante las primeras semanas me hicieron una pequeña inducción para realizar mis labores en la biblioteca.

Llegar al Isuch fue llegar a mi hogar porque la gente es muy amable, siempre encuentro tareas que realizar y me siento contenta de haber tomado la decisión de finalmente quedarme acá.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.