Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Los desafíos de la educación artística en seminario de la Facultad de Artes

Los desafíos de la educación artística en seminario de Fac. de Artes

El 13 de mayo a las 18:30 horas se llevará a cabo el seminario Las Artes en la Universidad: reflexiones, perspectivas y desafíos que invita a toda la comunidad de la Universidad de Chile y externos a reflexionar acerca de la relevancia de la educación artística.

“El objetivo es generar un espacio de reflexión acerca del rol de las artes y la formación de artistas en la Universidad de Chile, así comodel impacto que esto tiene en la sociedad”, explica Carlos Poblete, Subdirector Académico de la Facultad.

La actividad se desarrollará en la sala Adolfo Couve de la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, ubicada en el campus Juan Gómez Millas, instancia donde participará la profesora Rosa Devés, Vicerrectora de Asuntos Académicos de la casa de Bello; Víctor Rondón y Mauricio Barría, académicos de la Facultad de Artes, unidadorganizadora del evento.

El certamen se inserta en la Semana de la Educación Artística (SEA) que organiza Unesco, el Mineduc, el CNCA y la U.de Chile desde 2013. La casa de estudios es parte de la Secretaría Ejecutiva de la SEA y tiene como función contribuir en la propuesta de invitados internacionales para el seminario central (uno de los cuales fue propuesto por la Facultad), coordinar instancias de reflexión y ejecutar las jornadas Un artista en mi escuela y Circuitos culturales.

La Directora Académica de la Facultad de Artes, profesora Verónica Canales, sostuvo que “es nuestra responsabilidad tener presencia en la discusión respecto del arte en la educación y de la formación de los artistas, sobre todo en un contexto de reforma educacional”.

La SEA 2015 se llevará a cabo entre los días 11 y 15 de mayo. Más información en semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl.

Últimas noticias

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.

Muestras durante este primer semestre:

Obras de profesores de grabado se presentan en regiones

Tres exposiciones simultáneas exploran la potencia del grabado en Chile: “Cartografía del Valle Interior” de Constanza Sánchez López destaca la riqueza natural del valle interior de Valparaíso, “Matrices de Enseñanza, Pequeñas y Grandes Canciones”, del prof. del Departamento de Artes Visuales (DAV) Nelson Plaza, revisita su trayectoria artística con grabados de distintas épocas, mientras que “Crónicas de la Búsqueda de la Ciudad de los Césares” del artista y prof. Carlos Damacio Gómez, se sumerge en el mito y la cartografía imaginaria de la Patagonia. A través de distintas técnicas y enfoques, estas muestras revelan el grabado como una herramienta clave para la memoria y la identidad.