Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Académicos del Departamento de Danza encabezan experiencias formativas en Iquique y Valdivia

Académicos de Danza encabezan experiencias formativas en regiones

Once académicos(as) del Departamento de Danza son los encargados de diseñar y ejecutar el Programa de Formación Regional en el marco de la nueva alianza establecida entre el Depto. de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y el Área de Danza del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en colaboración con las Direcciones Regionales de Cultura de la Región de Tarapacá y Los Ríos. Este programa se enfoca en la creación en danza contemporánea en las ciudades de Iquique y Valdivia.

"Para la elaboración del Programa se consolidaron las experiencias de los académicos que realizaron los seminarios en Puerto Montt el primer semestre de 2014 y en las necesidades de formación dancística en el norte y en el sur de nuestro país expresadas por el Área de Danza del CNCA", cuenta Eleonora Coloma, académica y directora del Departamento de Danza.

La iniciativa, dirigida a 20 bailarines y bailarinas profesionales chilenos(as) con experiencia en danza, se centra en la creación y estudio de la coreografía contemporánea. Las y los seleccionados, tanto de Iquique como de Valdivia, deben participar de la totalidad del seminario para la obtención de la certificación que será otorgada por la Universidad de Chile en conjunto con el CNCA.

El Programa está constituido por tres unidades en torno al cuerpo/lenguaje, especialidad/temporalidad y sonoridad, las cuales culminarán en dos Residencias de Creación a realizarse  en enero de 2016. 

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.