Revista Nº15 "Arte en la Chile":

Secretaría de Estudios

Secretaría de Estudios

La Secretaría de Estudios es la unidad que maneja administrativamente las actividades curriculares y docentes, tanto de Pregrado como Posgrado de la Facultad. Del mismo modo, coordina, informa y certifica situaciones curriculares.

¿Qué trámites y procedimientos puedes realizar en Secretaría de Estudios?

  • Inscripción de asignaturas
  • Homologaciones y convalidaciones
  • Cursar asignaturas en otras Facultades
  • Cursar ramos sin cumplir pre requisitos
  • Cursar asignaturas con tope de horario
  • Renunciar o inscribir asignaturas fuera de plazo
  • Causales de eliminación de la Carrera
  • Reconsideración de eliminación académica
  • Renuncia a la carrera
  • Postergación de estudios
  • Reincorporación a la carrera
  • Condición de egresado(a)
  • Apertura de expediente de grado de licenciado y/o expediente de título
  • Entrega de licencias médicas para justificar inasistencias.

¿Qué certificados puedes solicitar en Secretaría de Estudios?

  • Certificados que acrediten tu condición de alumno(a) regular para distintos fines: Asignación Familiar, Cantón de Reclutamiento, Crédito CORFO, Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), Becas, Visa, y otros fines particulares.
  • Certificados de notas
  • Certificados de ranking
  • Certificados de Programas
  • Certificados de Egreso
  • Certificados de Licenciatura y Título Provisorio

¿Estos certificados tienen algún costo?

Dependerá de si requieren o no estampillas. Consulta en Secretaría de Estudios el costo de cada certificado.

¿Cómo solicito un certificado?

Para obtener un certificado debes dirigirte a Secretaría de Estudios y completar la solicitud que allí te entregarán.

Si el certificado lleva estampillas, debes dirigirte a Torre 15 para comprarlas, y traerlas luego a la Secretaría de Estudios de la Facultad. 

Últimas noticias

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.