Revista Nº14 "Arte en la Chile":

Instalación problematiza el carácter efímero de las redes sociales

Instalación problematiza el carácter efímero de las redes sociales

“Un mar de conocimientos de un centímetro de profundidad” es la frase que inspiró a Daniel Cruz para montar Océano de 1cm. de profundidad, una exposición con la que el artistaaborda las reducciones y aceleraciones del lenguaje y explora el rol social, cultural y político de las tecnologías de la comunicación, a través de un sistema robótico, una serie de fotografías y un video.

Una crítica al estado actual de las telecomunicaciones en donde, según el propio académico, se escribe, delibera y argumenta sobre muchos temas, pero no se domina o profundiza  ninguno, presentando una lectura superficial de dichos tópicos. “La comunicación digital nos sumerge en un modelo de traspaso y flujo de información cuya temporalidad y velocidad evidencia una superposición constante de los mensajes emitidos, derivando en un estado de borradura”, explica el artista.

Es así como mediante programación, se rastrea en twitter la palabra ausencia, para luego traspasarla a una escritura robotizada que se acciona sobre arena creando, así, un paisaje temporal que se modifica a medida que más y más frases son extraídas de red. La web masivo.cl/ausencia.php evidencia este proceso con sus constantes actualizaciones.

Una compleja puesta en obra con la que el académico Daniel Cruz busca comprender y poner en evidencia las paradojas formales del estado comunicacional desde el lenguaje de las artes, visitando diversas relaciones constructivas las que se podrán apreciar hasta el 18 de enero en el MAC Parque Forestal.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.