Se efectuará el 23 de enero

Facultad de Artes celebra el Día del Funcionario

Facultad de Artes celebra el Día del Funcionario

“Esta es una idea que viene dando vueltas hace mucho tiempo y que este año la podremos concretar”, dice el funcionario de la sede Alfonso Letelier Llona, Eugenio Sandoval, respecto al Día del Funcionario de la Facultad de Artes, actividad que se desarrollará el próximo 23 de enero.

Fruto del trabajo de la Comisión de Recursos Humanos y la Dirección de Bienestar Estudiantil y del Personal de la Facultad, la iniciativa tiene como objetivo reunir a los trabajadores de las tres sedes, así como también del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA), Teatro Nacional Chileno (TNCH) e Instituto de Estudios Secundario (Isuch).

La jornada “comienza a las nueve de la mañana para aprovechar el día con un desayuno y luego un buen almuerzo”, afirma la funcionaria y parte de la comisión en cuestión, Yolanda Galaz. Y agrega: “la idea es ir lo más cómodo posible”.

Esta es la primera vez que se organiza una jornada como la descrita, por lo mismo el Director Económico y Administrativo de la Facultad de Artes, Sr. Hugo Águila, sostiene que “tenemos grandes esperanzas que este encuentro ayude a mejorar el conocimiento entre unos y otros y el clima laboral. Además de ser una oportunidad para pasar un día que nos relaje”. 

“Esperamos tanto tiempo para lograr este Día que queremos que salga lo mejor posible”, sostiene Yolanda Galaz. Opinión compartida por Eugenio Sandoval, quien afirma que “este es un gran paso en el sentido que nos podremos reunir todos los funcionarios de la Facultad sin excepción”.

Datos

El Día del Funcionario se llevará a cabo en las dependencias de la Caja de Compensación La Araucana en la comuna de La Florida, lugar al que podrán acudir todos los funcionarios de colaboración, independiente de su situación contractual.

Siendo ésta una actividad institucional para mejora de los equipos de trabajo, quienes por alguna razón especial no puedan concurrir deberán asistir a su respectiva sede para cumplir con su jornada laboral habitual, o en su defecto, solicitar permiso administrativo. Los interesados en participar deben concurrir directamente a la Caja de Compensación La Araucana (Walker Martínez 2295). Para dudas o consultas comunicarse con Yolanda Galaz al 29781356.

Últimas noticias

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.

Muestras durante este primer semestre:

Obras de profesores de grabado se presentan en regiones

Tres exposiciones simultáneas exploran la potencia del grabado en Chile: “Cartografía del Valle Interior” de Constanza Sánchez López destaca la riqueza natural del valle interior de Valparaíso, “Matrices de Enseñanza, Pequeñas y Grandes Canciones”, del prof. del Departamento de Artes Visuales (DAV) Nelson Plaza, revisita su trayectoria artística con grabados de distintas épocas, mientras que “Crónicas de la Búsqueda de la Ciudad de los Césares” del artista y prof. Carlos Damacio Gómez, se sumerge en el mito y la cartografía imaginaria de la Patagonia. A través de distintas técnicas y enfoques, estas muestras revelan el grabado como una herramienta clave para la memoria y la identidad.