Revista Nº14 "Arte en la Chile":

Tardes de verano con Marcel Duchamp

Tardes de verano con Marcel Duchamp

El inmenso mundo creativo de Marcel Duchamp, que lo llevó a experimentar desde la pintura hasta el ready-made, se puede recorrer en la exhibición Marcel Duchamp, Don´t forget, una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí. La muestra se extiende hasta el 18 de enero, pero antes de terminar, MAC Parque Forestal ofrece una serie de actividades para participar de dos importantes intereses del artista francés: los juegos ópticos y el ajedrez.

A partir del martes 6 de enero y hasta el viernes 16, EDUCAMAC realizará los talleres educativos Lenguajes Alternativos, inspirados en la muestra de Duchamp. Las experimentaciones con los juegos ópticos serán el centro de estas actividades, en que grupos de niños de 6 a 11 años, y luego de 12 y 16 años, podrán fabricar dispositivos como los Rotorrelieves de Duchamp, el Taumatropo, de John Ayrton, y el Fenaquisticopio, de Plateau.

Los precios son de $20 mil pesos, por cuatro sesiones que incluyen materiales. Hijos de funcionarios de la Universidad de Chile y estudiantes de liceos y escuelas públicas pueden acceder a descuentos.

Además, en el hall del museo se han instalado mesas de ajedrez para que aficionados y profesionales puedan pasar su tiempo libre jugando el deporte que apasionó a Duchamp. En enero, además, se realizará en MAC Parque Forestal la semifinal del Campeonato Nacional de Ajedrez, gracias a la colaboración del Club de Ajedrez de Chile.

Para más información sobre los talleres y las partidas de ajedrez, consultar el sitio web del Museo de Arte Contemporáneo: www.mac.uchile.cl

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.