Dependientes de la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Artes:

Facultad de Artes inaugura área de perfeccionamiento y capacitación

Facultad de Artes inaugura área de perfeccionamiento y capacitación

Certificada bajo las normas ISO 9001 y Nch 2728, la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Artes busca establecer vínculos entre el quehacer propio de las disciplinas artísticas que allí se imparten y la sociedad. Ello, a través de actividades de capacitación y perfeccionamiento que en enero próximo se traducirán en doce cursos con código SENCE que estarán dirigidos a profesionales que trabajan en el mundo del arte y a profesores del área de la Educación Artística y Tecnológica.

Así, Estrategias para la evaluación de aprendizajes artísticos; Evaluación educativa y construcción de instrumentos; Introducción al lenguaje audiovisual con software premiere pro; Uso de software de simulación en electricidad y electrónica; Diseño de herramientas para la mediación cultural; Historia del arte reciente aplicada a creación artística en aula; e Introducción al dibujo analítico tradicional, son algunos de los cursos que ofrecerá la Unidad de Formación Continua de la Facultad de Artes.

Para conocer en detalle la descripción y objetivos de cada curso, así como los requisitos y plazos de postulación, revisar aquí.

 

Últimas noticias

La temporada inicia con la obra de la compañía Niebla Cultural fruto del Fondart de la región del Maule

Con "Un cuento chileno" el TNCh inicia su programación 2025

Este año, el teatro contará con una programación que busca realzar el carácter nacional de esta institución, que cumple 84 años de existencia. La programación incluirá una puesta en escena que se unirá a las celebraciones del año de Gabriela Mistral propuesto por el Ministerio de las Culturas.

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.