Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Clásico del teatro popular chileno recorrió la Provincia de Palena

Clásico del teatro popular chileno recorrió la Provincia de Palena

Tres sujetos detenidos por sospecha se encuentran en un cuartel policial: un avezado delincuente reincidente, un joven ladrón primerizo y un maestro de la construcción. Ése es el punto de partida de la historia que los habitantes de las comunas de Hualaihue, Chaitén, Futaleufú y Alto Palena pudieron ver en el marco de la intinerancia que la obra Por sospecha realizó por la Provincia de Palena.

La obra se presentó a fines de noviembre en los gimnasios municipales de las comunas que conforman esta provincia ubicada en la Región de Los Lagos, un territorio de difícil acceso y compleja conectividad que hace que este tipo de acontecimientos sean escasos en el sector.

De hecho, la provincia no cuenta con infraestructura cultural propiamente tal, por lo que los espacios públicos son los que se utilizan con estos fines. “Estos espacios se caracterizan por estar pensados para la implementación de actividades en condiciones climáticas adversas y por lo mismo una de las actividades de mayor convocatoria es el teatro”, dijo Jéssica Cerón, Coordinadora Fomento de las Artes e Industrias Creativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Los Lagos.

“Para el Consejo es importante descentralizar las actividades de los grandes centros urbanos y permitir el acceso a las zonas más aisladas. Ése es el objetivo de la Dirección Regional, y agradecemos al Teatro Nacional Chileno por querer ser parte de este desafío e itinerar por estos hermosos y complejos paisajes del sur de Chile”, señala

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.