Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

"Hoy estamos viendo los frutos del trabajo desarrollado por este Decanato y éste es, sin duda, uno de los hitos más importantes. Agradecemos a los estudiantes de la Facultad de Artes que con su ímpetu y permanente disposición a colaborar fueron protagonistas de este proceso”, expresó la prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes, al conocer la decisión que el pasado 16 de octubre adoptó el Senado Universitario al aprobar la modificación al Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el artículo 2 de esa normativa señalará que "se reconoce también como estudiantes de la Universidad de Chile quienes cursen la Etapa Básica de la Facultad de Artes, que se regirán por un reglamento interno".

“Ahora debemos trabajar para ver cómo se concreta en la práctica este reconocimiento”, señala Gabriela Dossow, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes sede centro, agregando que “los estudiantes de la Etapa Básica ya saben que están protegidos por esta institución, que tienen la posibilidad de exigir ciertas cosas y que están los conductos para hacerlas exigibles”.

Para Héctor Sepúlveda, subdirector de la Escuela de Pregrado y quien próximamente asumirá la dirección de la nueva Escuela de Etapa Básica que se creará en la Facultad de Artes, “éste es un hecho histórico para la Facultad y para la Universidad, que por primera vez reconoce en sus estatutos que existe una etapa de formación previa al pregrado pero ligada a éste: las Etapas Básicas de la Facultad de Artes", concluye.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.