Revista Nº12 "Arte en la Chile":

Rosa Medina: "La magia del arte ha hecho que me quede en la Facultad por más de 30 años"

Rosa Medina: "La magia del arte ha hecho que me quede en la Facultad"

Soy Rosa Medina, secretaria del Teatro Nacional Chileno (TNCH). Llevo 36 años trabajando en distintas oficinas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la experiencia me ha encantado.

Entré apenas cumplí los 19 años de edad, después de salir de la Técnica 6, actual Liceo A 102. Comencé cumpliendo labores en el Departamento de Música y Sonología hasta principios del ’81. Después, cuando se achicó la universidad con la reforma, me quedé sin cargo, sin director, sin nada, y estuve como seis meses dando vueltas hasta que llegué a la Dirección de Extensión. Luego, me derivaron al Instituto Interamericano de Educación Musical que tenía convenio con la OEA y hacía perfeccionamiento a profesores de música de América Latina. Al tiempo pasé al vespertino del Departamento de Música y Sonología, y en diciembre de 1999 me trasladé al teatro, a la sala Antonio Varas.

Siento que cuando llegué era una ignorante total y aquí he aprendido mucho. Por ejemplo, he agudizado el oído, sobre todo en la época en que estuve con la profesora de educación de la voz. Ella hacía clases en su oficina y yo la escuchaba, entonces cuando los chiquillos salían me preguntaban ¿y… cómo estuve? y yo podía saber quién estaba cantando bien y quién no.

Sin duda, la experiencia ha sido hermosa porque, también, he conocido a los más grandes de la música, como Samuel Claro, Manuel Dannemann e Isis Muñoz, entre otros maestros.

Este es mi primer y único trabajo y lo he pasado muy bien, con sus momentos buenos y malos. Soy una enamorada de la Facultad, sobre todo de los conciertos y las obras de teatro que me hacen alucinar desde que entré.

Cuando llegué la secretaria jefa me decía: ‘tú que eres joven ándate de acá, porque si te quedas te enamorarás de la facultad’ ¡Y así fue! Yo creo que la magia del arte ha hecho que me quede por más de 30 años.

Últimas noticias

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.

Actividades Académicos

Prof. Rodrigo Bruna participa de actividades en México y Chile

El académico estará formando parte de diversas instancias, tales como la organización de un Congreso internacional en la UNAM, una exposición colectiva en el Museo de Artes Visuales de Chile y un nuevo programa de conversación impulsado por la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile.