Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº12

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº12

Ya está disponible el nº12 de la revista Arte en la Chile. En este ejemplar encontrarás el reportaje central "La labor del arte en un Chile sin memoria", a propósito de la conmemoración del Día del Cine Chileno, junto con otro interesante texto que nos habla sobre uno de los más importantes artistas contemporáneos: Marcel Duchamp. 

Además, podrás entararte de las distintas actividades que se desarrollan en la Facultad de Artes durante este penúltimo mes del año, qué es lo que están haciendo las y los egresados de nuestra Facultad de Artes y que en esta ocasión se rescata la labor y trabajo de Milena Gilabert, egresada de la Licenciatura en Artes con mención Danza. Podrás encontrar otras historias emotivas como la de Rosa Medina, secretaria del Teatro Nacional Chileno y sus más de 30 años trabajando en la Facultad. 

Entérate también en las últimas páginas de nuestra revista Arte en Chile, sobre las exposiciones, obras, conciertos y talleres que se realizan en las dependencias de la Facultad de Artes durante el mes de noviembre. 

¡A leer!

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.