Revista Nº12 "Arte en la Chile":

Postítulo en Musicoterapia impulsa el primer día de esta disciplina en Providencia

Postítulo en Musicoterapia impulsa el primer día de esta disciplina

Charlas, talleres y mesas informativas se desarrollarán en el marco del primer Día de la Musicoterapia, iniciativa impulsada por el Postítulo en Musicoterapia de la Escuela de Postgrado, la Ilustre Municipalidad de Providencia y la Asociación Chilena de Musicoterapia (ACHIM)

La actividad tiene como objetivo difundir la disciplina y educar a la población sobre su ejercicio profesional, ya que la musicoterapia lleva más de 60 años de desarrollo en el mundo, y en Chile aparece hace 15 años con la creación del Postítulo en Musicoterapia de la U. de Chile en 1999.

Para ACHIM, la musicoterapia tiene como objetivo desarrollar potenciales y/o restablecer las funciones del individuo de manera que éste logre una mejor integración intra y/o interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación o tratamiento a través de la música.

Pero a pesar de su aporte social, aún existe desconocimiento respecto de su quehacer. Rodrigo Quiroga, uno de los organizadores del evento, explica que “muy poca gente sabe qué es o tiene una idea errada de lo que se trata la musicoterapia y con esta actividad daremos a conocer distintos aspectos de la disciplina como una reseña general de su desarrollo, sus campos de acción y algunas técnicas de trabajo”.

La invitación es para el sábado 15 de noviembre, desde las 9:30 horas en el Centro Juventud Providencia, ubicado en Manuel Montt 101. La entrada es liberada. Más información en: www.artes.uchile.cl/postgrado

Últimas noticias

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.

Actividades Académicos

Prof. Rodrigo Bruna participa de actividades en México y Chile

El académico estará formando parte de diversas instancias, tales como la organización de un Congreso internacional en la UNAM, una exposición colectiva en el Museo de Artes Visuales de Chile y un nuevo programa de conversación impulsado por la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile.