Pamela Albornoz: "Me siento comprometida con la Facultad de Artes"

Pamela Albornoz: "Me siento comprometida con la Facultad de Artes"

Mi nombre es Pamela Albornoz San Martín y soy secretaria del Departamento de Danza.

Mis papás trabajaron toda su vida aquí, en la Universidad de Chile. Mi mamá en el Isuch y mi papá en el coro de la Universidad y en la Escuela de Teatro. Aquí se conocieron y se casaron, por eso es que siempre digo que la Universidad de Chile me dio la vida. De hecho, estudié en el Isuch hasta segundo medio, e incluso audicioné para estudiar danza en esta Universidad, pero no quedé. Por eso, cuando el año 2005 llegué a trabajar como secretaria del Vespertino de Danza, me sentí como en casa. Conocía a muchas personas, ex compañeras del Isuch que estaban en el ballet, funcionarios y también profesoras.

Lo más complejo que me ha tocado vivir fue el proceso de reestructuración del Departamento de Danza. Fueron tres años en los que tuve que dedicarle mucho tiempo al trabajo, porque la secretaria que había acá jubiló justo en ese periodo y yo tuve que hacerme cargo de todo: vespertino, pregrado, extensión, docencia, dirección. Había que sacar adelante al Departamento y eso significó mucho trabajo porque eso tenía que resultar.

A veces creo que tanta dedicación me ha pasado la cuenta, sobre todo con mis hijos, a quienes siento que he dejado un poco de lado. Pero ahora que llegó una nueva secretaria al Departamento estoy dando un paso más hacia mi familia, equilibrando mis roles de mamá, trabajadora, dueña de casa y también de estudiante, ya que en 2010 entré a la carrera de Administración en Recursos Humanos y ahora estoy estudiando Ingeniería en Gestión Pública. Me queda sólo el próximo año para terminar la carrera.

No sé cómo he logrado hacerlo todo. Sé que el trabajo es sólo una parte de tu vida, pero lo hago con cariño. Me siento comprometida con la Universidad, con la Facultad. Aquí he crecido como persona y profesionalmente también, y todo lo que he vivido me ha llevado a creer en mis capacidades, a decir que yo puedo ser más.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.