Pamela Albornoz: "Me siento comprometida con la Facultad de Artes"

Pamela Albornoz: "Me siento comprometida con la Facultad de Artes"

Mi nombre es Pamela Albornoz San Martín y soy secretaria del Departamento de Danza.

Mis papás trabajaron toda su vida aquí, en la Universidad de Chile. Mi mamá en el Isuch y mi papá en el coro de la Universidad y en la Escuela de Teatro. Aquí se conocieron y se casaron, por eso es que siempre digo que la Universidad de Chile me dio la vida. De hecho, estudié en el Isuch hasta segundo medio, e incluso audicioné para estudiar danza en esta Universidad, pero no quedé. Por eso, cuando el año 2005 llegué a trabajar como secretaria del Vespertino de Danza, me sentí como en casa. Conocía a muchas personas, ex compañeras del Isuch que estaban en el ballet, funcionarios y también profesoras.

Lo más complejo que me ha tocado vivir fue el proceso de reestructuración del Departamento de Danza. Fueron tres años en los que tuve que dedicarle mucho tiempo al trabajo, porque la secretaria que había acá jubiló justo en ese periodo y yo tuve que hacerme cargo de todo: vespertino, pregrado, extensión, docencia, dirección. Había que sacar adelante al Departamento y eso significó mucho trabajo porque eso tenía que resultar.

A veces creo que tanta dedicación me ha pasado la cuenta, sobre todo con mis hijos, a quienes siento que he dejado un poco de lado. Pero ahora que llegó una nueva secretaria al Departamento estoy dando un paso más hacia mi familia, equilibrando mis roles de mamá, trabajadora, dueña de casa y también de estudiante, ya que en 2010 entré a la carrera de Administración en Recursos Humanos y ahora estoy estudiando Ingeniería en Gestión Pública. Me queda sólo el próximo año para terminar la carrera.

No sé cómo he logrado hacerlo todo. Sé que el trabajo es sólo una parte de tu vida, pero lo hago con cariño. Me siento comprometida con la Universidad, con la Facultad. Aquí he crecido como persona y profesionalmente también, y todo lo que he vivido me ha llevado a creer en mis capacidades, a decir que yo puedo ser más.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.