Muestra Compromiso con la Fractura

Colectivo estudiantil Juanito Pérez presenta última exposición en La cueva del conejo

Colectivo estudiantil Juanito Pérez expone Compromiso con la fractura

Hasta el 20 de octubre se exhibirá la cuarta y última exposición Compromiso con la fractura, ciclo que desde abril de este año organiza el colectivo de estudiantes y egresados de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Juanito Pérez, en Galería Conejo (San Isidro 604, Santiago).

La muestra “habla sobre lo que pasa en las escuelas de arte y presenta distintos ejes de arte, política y sociedad”, cuenta el encargado de la curatoría, Cristian Inostroza, quien seleccionó las obras inéditas de los artistas Cristian Rodríguez, Ricardo “Neto” Lagos, Sebastián Robles, Felipe Rivas y Camila Moya, para ser presentadas en esta oportunidad.

Juanito Pérez

El colectivo Juanito Pérez es integrado por Álvaro Silva, Belén Carrasco, Fernando García, Gabriela López, Valentina Henríquez, Ítalo Antonucci, Pilar Gajardo, Moya e Inostroza, y su labor se inició el 2013 en torno a las charlas Chácharas de arte y sociedad organizadas durante las movilizaciones estudiantiles de aquel momento.

El objetivo de esta agrupación estudiantil es “repensar el rol de la disciplina en la sociedad” y relacionarla con la comunidad donde se exhibe la pieza, afirman sus integrantes.

Compromiso con la fractura se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, con “obras que critican a las instituciones del arte, la curatoría y el contexto”, finaliza Pilar Gajardo, productora general de la iniciativa.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.