Perfil funcionario Revista Nº10 "Arte en la Chile":

"Voy a cumplir 37 años en este trabajo y cada día estoy más contenta"

"Voy a cumplir 37 años en este trabajo y cada día estoy más contenta"

Soy Paulina Cabrera, secretaria de pregrado del Departamento de Teatro de la Facultad. Pertenezco a esta unidad hace ya varios años, desde 1977. Entré haciendo mi práctica profesional y luego me ofrecieron el puesto de secretaria apoyando las laborales del Departamento. En ese entonces se llamaba Departamento de las Artes de la Representación.

Me ha tocado vivir muchas cosas acá y conocer a un montón de estudiantes que se han convertido en mis amigos y amigas. Recuerdo en particular cuando trabajábamos en Amunátegui #73, a mediados de los ’80, porque unos estudiantes de actuación se fueron a paro y colgaron un cartel enorme en el frontis. Llegaron los carabineros y el director de ese entonces, don Patricio Campos, tuvo que hablar con los estudiantes para que no siguieran movilizados. Los chicos se fueron pero sin sacar el lienzo. Al día siguiente, como el lienzo seguía en el frontis, nos llevaron presos a varios funcionarios y profesores. Todos nos miraban en la calle, pero por suerte sólo estuvimos una tarde en la 1era comisaría de Santiago y salimos sanos y salvos de la situación.

Mi trabajo acá ha variado en el tiempo, sobre todo porque cuando entré no era masivo el uso masivo de computadores. Todo lo teníamos que hacer en las máquinas de escribir y a mano. Para hacer las invitaciones para las Prácticas Curriculares, que ahora se llaman Talleres Integrados, teníamos que hacerlas una a una y escribir los nombres de amigos, familiares y periodistas. Si nos equivocábamos, teníamos que volver a hacerlas.

Voy a cumplir 37 años en este trabajo y cada día estoy más contenta. Acá nos apoyamos mutuamente y me gusta tener contacto con los estudiantes y profesores. Tener un trabajo de oficina cerrado y monótono me parecería a estas alturas muy aburrido, acá siempre estoy en movimiento. Agradezco que mi único trabajo en la vida fuera este porque la gente es muy acogedora.

Paulina Cabrera

Secretaria Departamento de Teatro

Universidad de Chile

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.