Prof. Federico Galende presenta su nuevo libro "Vanguardistas, críticos y experimentales. Vida y Artes Visuales en Chile, 1960-90"

Prof. Federico Galende presenta su nuevo libro

En el mes de agosto estará disponible el nuevo libro del profesor y Director del Departamento de Teoría de las Artes, Federico Galende. La publicación editada parte de Editorial Metales Pesados se titula Vanguardistas, críticos y experimentales. Vida y Artes Visuales en Chile, 1960-90 y proviene de una investigación posdoctoral realizada para FONDECYT que dio lugar a varios talleres en  los que también trabajaron los egresados de Licenciatura en Teoría e Historia del Arte, Katherine Lincopil, Matías Allende y Diego Parra.

El texto del Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Chile y autor del libro Me dijo Miranda de Alquimia Editores,aborda los cambios en la noción de vida que subyace a los diferentes procesos de la producción artística local, desde la época de las utopías y de la revolución estética hasta la de los alicaídos años ochenta, los que siguieron al golpe de estado de 1973”, señala el autor.

La motivación que envolvió la escritura de la publicación se relaciona al interés de Federico Galende “por exhibir hasta qué punto las historias del arte, así, en plural, son cavernas móviles al interior de las cuales se resguardan claves de lectura sobre la dinámica de los procesos colectivos de Chile, así como de su memoria, su patrimonio y sus formas de imaginación retrospectiva”, expresa.   

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

Fundación Francis Naranjo y el cruce de territorios en expo colectiva

La exposición colectiva “Dinámicas Vertientes Sur<->Sur”, curada por los artistas españoles Francis Naranjo y Eduardo Caballero, se presenta en el MAC como un proyecto que articula territorios, miradas y experiencias docentes de Canarias, África y Sudamérica, generando un diálogo sur-sur que desafía las lógicas del norte global y propone nuevas formas de pensar el arte contemporáneo desde la colaboración y el intercambio intercultural.