Gilberto Esparza encabeza el II Seminario de Artes Mediales 2014

Gilberto Esparza encabeza el II Seminario de Artes Mediales 2014

Un espacio de discusión y reflexión es el II Seminario de Artes Mediales 2014, evento organizado por el Magíster en Artes Mediales en conjunto con el Programa de Estudios Avanzados del Área Nuevos Medios del CNCA, Extensión y Publicaciones Depto. de Artes Visuales de la U. de Chile, Anilla Cultural y el Proyecto de investigación e innovación disciplinar IBJGM.

La actividad, que este año se desarrollará entre el 19 y el 24 de julio, será encabezada por importantes exponentes de las artes mediales, entre los que destacan los académicos Sergio Rojas, Rodrigo Zúñiga y los profesores Rainer Krause, Luis Montes Rojas y Mónica Bate, quienes abordarán temáticas como: Sociedad Contemporánea & Medialidad, Espacio y Desborde, Imagen & Construcción Simbólica y Extensión Sonora: superficies en Tensión.

En esta segunda versión también se desarrollará un Openlab, “espacio donde la gente lleva sus proyectos y los comparte, donde se permite comentar, dialogar, intercambiar ideas. Será una especie de exposición, pero no en términos tradicionales sino que más centrado en la apertura de los procesos”, afirma Claudia González, académica del Magíster y organizadora del evento.

Desde el lunes 21 al jueves 24 de julio, el destacado artista mexicano, Gilberto Esparza, encabezará el workshop Bioelectrónica, que se realizará en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, de 10:00 a 14:00 hrs. Se trata de un espacio que busca fomentar la experimentación con materiales orgánicos, micro organismos y sus procesos biolectroquímicos.

Para participar de las actividades del II Seminario de Artes Mediales debes inscribirte en: https://seminarioartesmediales.wordpress.com/

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.