Cursos de invierno en Morandé 750

Cursos de invierno en Morandé 750

Llega julio y si bien los estudiantes de pregrado de la Facultad de Artes disfrutarán de unas merecidas vacaciones, el Departamento de Teatro (Detuch) continuará desarrollando labores ligadas a la extensión. Es así como entre el 14 y el 25 de dicho mes realizarán una serie de talleres relacionados con áreas propias del quehacer escénico, pero que pueden adaptarse o mejorar labores no artísticas.

Serán sietes cursos intensivos: Introducción a la Actuación, Actuación, Entrenamiento físico, Maquillaje y Evolución del Traje Histórico y Teatral. Habrá también un taller de Oratoria y Expresión Oral, ideal para estudiantes preparando exámenes de grado, abogados, profesores y todo aquel que deba o le interese exponer ante público.

Además se impartirá en el laboratorio de computación un taller de Photoshop e Ilustrator, orientado para comprender y manejar a nivel introductorio las herramientas principales de los métodos de representación de imagen digital: mapa de bits y vectores.

“La iniciativa pretende acercar nuestro quehacer a la comunidad, generando nuevas relaciones y diálogos entre el mundo académico y personas interesadas en conocer, acercarse y experimentar la disciplina teatral. Esperamos con esta iniciativa seguir aumentando la oferta académica para todo tipo de público interesado en nuestras áreas”, cuenta Verónica Navarro, encargada de gestión del área de extensión.

Últimas noticias

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.

Alumni Postgrado Artes:

Lorena Saavedra: “El teatro en dictadura fue un espacio de formación"

Documentar la existencia de las temporadas teatrales de siete campos de concentración durante los primeros años de la dictadura es el principal objetivo de la plataforma ANTECO, Archivo Nacional de Teatro Concentracionario, que tuvo su lanzamiento en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Su co-investigadora y egresada del Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Lorena Saavedra, destacó que “para muchos, hacer teatro dentro de los campos les permitió conservar su humanidad, reafirmar su identidad y encontrar un propósito en medio del encierro”.

La temporada inicia con la obra de la compañía Niebla Cultural fruto del Fondart de la región del Maule

Con "Un cuento chileno" el TNCh inicia su programación 2025

Este año, el teatro contará con una programación que busca realzar el carácter nacional de esta institución, que cumple 84 años de existencia. La programación incluirá una puesta en escena que se unirá a las celebraciones del año de Gabriela Mistral propuesto por el Ministerio de las Culturas.