Estatuas de héroes de la patria serán intervenidas con diseños Selknam

Estatuas de héroes de la patria serán intervenidas con diseños Selknam

Alrededor de veinticinco estatuas ubicadas en el centro de Santiago, principalmente en la Av. del Libertador Bernardo O´Higgins, serán intervenidas con uno de los diseños que los Selknam utilizaban para pintar sus cuerpos en el marco de La Resurrección de los Muertos, proyecto liderado por Enrique Matthey que tiene por objetivo “hacer visible aquello que por la costumbre se ha vuelto invisible”, explica el artista y académico sobre esta iniciativa que tendrá como protagonista a ese pueblo que habitó parte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

André Menard, Marisol Facuse, Roberto Aceituno, Federico Galende, Rodrigo Zúñiga, Ignacio Agüero y Willy Thayer conforman el equipo de académicos con el que prof. Matthey, junto a un grupo de estudiantes, desarrollará esta propuesta que contempla la organización de foros a desarrollarse en la Facultad de Artes y en la Uiversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), así como una publicación.

“También se considera un documental que estará a cargo de Ignacio Agüero. Ésa será su obra, por lo que tendrá absoluta libertad para decidir cómo aborda este proyecto”, añade el director del Departamento de Artes Visuales que ya cuenta con los permisos de la I. Municipalidad de Santiago y del Consejo de Monumentos Nacionales para la intervenir esas estatuas a fines de este año o principios del próximo.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.